Patricia Hernández pide a Bermúdez que “ponga los pies en la tierra” y solucione las enormes deficiencias en la red de guaguas urbanas, actualmente “a medio gas”
La líder del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Patricia Hernández, pidió hoy al alcalde Bermúdez (CC) que “ponga los pies en la tierra”, deje de hablar de aviones y se centre en solucionar las que sí son sus competencias, como la “deficiente” conectividad y movilidad urbana de la ciudad, que actualmente se encuentra “a medio gas”, con algunos de sus principales servicios de guaguas suspendidos o mermados desde el confinamiento.
“Ha sido incapaz de recuperar una movilidad digna para los vecinos y vecinas de Santa Cruz y pretende dar lecciones sobre la conectividad aérea de la isla. Si ese asunto dependiera de él, se generaría el mismo caos que con la entrada a Las Teresitas”, señaló Hernández, quien aseguró que el alcalde “no puede dar lecciones de nada tras una “hoja de servicios” fallida y accidentada.
Hernández se refirió a Bermúdez como un alcalde “que está en el aire” y con el ego “por las nubes”, que parece más ocupado en hablar de aviones para ocupar portadas vacías en asuntos que ni siquiera son de su competencia. “Desiste de ser alcalde para pasar a ser una caricatura de candidato al Cabildo de Tenerife”, expresó la edil socialista.
“Quizá haya empezado su huida hacia el Cabildo. Habrá que ver si sus propios compañeros quieren que emprenda ese viaje”, ironizó Hernández, quien defendió la recuperación de las líneas de guaguas que se suspendieron de manera temporal durante los momentos más duros del confinamiento y el estado de alarma.
“El servicio urbano debe volver a ser útil y decente para la ciudadanía. Ahora es un completo desastre y no está a la altura de la ciudad por la falta de planificación y de voluntad de un alcalde ocupado en musarañas”, esgrimió la edil socialista.
En este sentido, Hernández recordó que la línea 914, que conecta todo el centro con el intercambiador, continúa suspendida “inexplicablemente”, mientras que la 944, que une el mayor instituto del suroeste con los barrios y pueblos del distrito se mantiene únicamente con dos servicios.
Por otro lado, las líneas 920 y 921, que circunvalan el centro de la ciudad- sólo cuentan con una guagua compartida entre las dos líneas en fines de semana y la 905 y 908 -que conectan Ofra con el centro- tienen menos servicios los fines de semana, pese a la alta demanda.
Esta tónica también se mantiene en las líneas 904 y 919, que comunican La Salud con el centro, sin que se respeten las frecuencias porque el Ayuntamiento se niega a poner una guagua más en la línea.
“Y por si esto fuera poco, las líneas 933 y 939 -El Tablero y Llano del Moro- finalizan en Taco, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, sin posibilidad de seguir el trayecto”, denunció Hernández, quien reclamó que de forma “urgente” se repongan estos servicios.
A juicio del PSOE, es necesario recuperar al 100 % el servicio de guaguas de Santa Cruz para situarlo a los niveles de antes de marzo, especialmente durante la situación sanitaria actual de la isla, que obliga al transporte público a tener un 50 % de aforo, situación que ha llevado a La Laguna a estar al 110% frente al 80% de Santa Cruz.
“La inoperancia y la falta de capacidad del alcalde es mayúscula. Su gestión ha dejado el servicio de Titsa por debajo del 80 % respecto a los niveles previos al estado de alarma. Es inaceptable”, concluyó Hernández.