La candidata del PSOE a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, se ha comprometido hoy en Ofra a promover centros multifuncionales deportivo-terapéuticos en los cinco distritos de Santa Cruz y aseguró que al menos dos estarán finalizados y en marcha antes de que termine la legislatura para que los chicharreros con Alzhéimer, Parkinson, fibromialgia, cardiopatías, cáncer y otras patologías puedan recibir la atención adecuada.
Patricia Hernández explicó que estos espacios se llamarán clubes de vida y que tendrán recursos especializados para patologías específicas como las mencionadas y estarán pensados para los chicharreros que hoy no tienen esa oferta porque el Ayuntamiento ha abandonado este tipo de servicios.
“En Alzheimer tenemos 2600 personas afectadas en Santa Cruz y solo 120 plazas. En Párkinson hay unas 1.200 y ninguna plaza, porque se tienen que ir a La Laguna a hacer terapia. Y en la misma situación está la fibromialgia, el cáncer de mama, las cardiopatías…”, resumió Patricia Hernández, que añadió que en la ciudad no hay ningún espacio municipal para esos fines y que esa desidia debe acabar.
Sobre los clubes de vida, explicó que estos espacios, además de tener actividad deportiva-terapéutica para las personas que lo necesiten de todas las edades, serán un espacio de encuentro y ocio para las personas mayores dentro del plan contra la soledad que se pondrá en marcha.
“¿Por qué en este solar?”, se preguntó Hernández sobre la localización del anuncio, realizada en un solar de Ofra al lado del centro de salud, del parque Las Delicias y del poliderpotivo. “Lleva mucho tiempo vacío, con muchas promesas sin cumplir y además el enclave es perfecto porque combina el espacio de ocio del parque, que habrá que rehabilitar, del polideportivo que hoy está cerrado y abiremos, un centro de salud, el tranvía y la avenida”, dijo la candidata.
Hernández profundizó asimismo en su propuesta para elaborar un plan contra la soledad de nuestros mayores. Este espacio, apuntó, como centro deportivo terapéutico en el que podrán hacer actividades servirá también como un punto de encuentro cívico que ayudará a luchar contra la soledad.
“Pero también es importante la teleasistencia, un servicio del que el Ayuntamiento se desentiende, junto con la movilidad para llegar al club”, manifestó la líder del PSOE que añadió que en el marco del programa también pondrán en marcha programas intergeneracionales para mayores activos que puedan compartir sus experiencias con los más jóvenes. “Serán parecidas a las múltiples medidas que pusimos en marcha en la Consejería de Políticas Sociales y que Coalición Canaria prefirió no seguir desarrollando”.
“Hay miles de personas encerradas en sus casas y no solo por los ascensores sino porque no tienen a quien llamar o con quién estar en un momento en el que deberían disfrutar de la vida y no tener preocupaciones, pero no encuentran ni oferta ni los servicios”, expresó Patricia Hernández. Por tanto, dijo, aunque no tengan una patología determinada, podrán acudir a los clubes de vida, por eso se llaman así, que además de la parte terapéutica se complementará con otras acciones para disfrutar de la jubilación.