Hernández se compromete a volver a construir vivienda pública en Santa Cruz después de 20 años sin que no se haya construido ni una sola

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, se comprometió hoy a volver a construir viviendo pública en la capital tinerfeña después de que Coalición Canaria no haya construido “ni una sola” en los últimos 20 años y resaltó que promoverá en el primer mandato unas 200 viviendas públicas.

Las cifras “lamentables” de Coalición Canaria, reseñó la candidata, se compaginan con multitud de solares que solo pueden ser para vivienda pública porque son patrimonio público del suelo y que ahora están llenos de rabo de gato, esperando cumplir los usos que se prevén en el Plan General. Es el caso del barrio en el que Hernández ha hecho estas declaraciones, María Jiménez, donde se encuentran varios solares patrimonio público del suelo pendientes de que el Ayuntamiento “se ponga a trabajar”.

Para Hernández el caso es paradigmático de lo que ocurre con el Ayuntamiento de Santa Cruz porque se trata de un lugar donde todo lo privado ya se ha construido mientras todo lo que es de iniciativa pública está sin construir.

“Detrás de mí hay un solar para vivienda pública, patrimonio público del suelo, que está esperando desde que se construyó la urbanización. Y justo al lado, otro solar que espera instalaciones deportivas y aparcamientos y, más atrás, un parque del que tampoco hay rastro”, explicó Patricia Hernández, que insistió en que se trata de dotaciones que están previstas pero con las que el Ayuntamiento no ha cumplido.

En Santa Cruz, dijo, en estos 20 años hay infinidad de solares que han dormido “el sueño de los justos” y esperan eternamente por un Ayuntamiento al que la desidia le corroe.

Hernández afirmó que promover más vivienda pública servirá para contener y bajar los precios de la iniciativa privada “que está expulsando a los chicharreros a otros municipios por lo altísimo de los precios de compra y alquiler”.

“20 años sin construir ni una sola vivienda pública cuando tienen la obligación de hacerlo. Y mientras tanto, el Ayuntamiento dispone de alrededor de 100 millones de euros de patrimonio público del suelo que solo se pueden destinar a vivienda y no para otra cosa”, señaló Patricia Hernández.

Alertó, además, de la situación que viven muchos ciudadanos de Santa Cruz, especialmente los jóvenes, que no pueden desarrollar su proyecto de vida porque les es imposible acceder a una vivienda asequible.

La candidata recordó que solo en Santa Cruz el precio del alquiler ha aumentado un 50 por ciento en los últimos tres años frente a la inacción del alcalde, José Manuel Bermúdez, y Coalición Canaria, que han desatendido sus obligaciones de promover vivienda pública a pesar de que había dinero de sobra para ello.

“Una vez más, la desidia de Bermúdez y Coalición Canaria lastra las expectativas de un proyecto de vida a muchos chicharreros”, concluyó Patricia Hernández.