Hernández demuestra a Bermúdez que su plan de ascensores es factible haya hueco o no y que solo su desidia ha provocado el secuestro de miles de chicharreros

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, demostró hoy al alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien dijera que su propuesta de ascensores «había veces que no se podía hacer por falta de hueco», que su proyecto de ascensores es totalmente factible porque en los sitios donde no hay hueco se puede hacer por fuera de la fachada.

Para Hernández, las declaraciones de Bermúdez demuestran dos cosas: que hay casos en los que en dentro del razonamiento de Bermúdez sí se podía y no ha hecho absolutamente nada. Y que el argumento de que «no hay hueco» se cae por su propio peso teniendo en cuenta que hay lugares, como en Benito Pérez Armas, lugar en el que ha dado la rueda de prensa, donde el ascensor puede ir por fuera de la fachada gracias a la iniciativa privada de los vecinos.

«También en La Verdellada se ha buscado una solución técnica», ha dicho Hernández. Agregó que Bermúdez demuestra un desconocimiento técnico «aterrador» para un alcalde.

«Miles de chicharreros viven secuestrados en sus hogares, no pueden salir de casa para hacer una vida normal y con dificultad piden ayuda a sus familias incluso para sacar la basura», relató la líder del PSOE, que recordó que se ha comprometido a hacer un plan de ascensores para acabar con esa situación.

«Lo haremos con hueco o sin hueco porque se puede y sacaremos del secuestro y sufrimiento que padecen miles de chicharreros», insistió a la vez que subrayó que se trata de una inversión muy oportuna que incluso tiene aprobación y subvenciones de la Unión Europea, que además se complementarán con ayudas del Gobierno de Canarias porque el futuro presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, se ha comprometido con ella.

Patricia Hernández explicó que el Ayuntamiento, si es alcaldesa, pagará del 80 al 100 por cien y además desarrollará el proyecto y lo llevará a cabo. Los costes-beneficios, dijo, están a la vista e insistió en que es tan importante que la Unión Europea ha desarrollado iniciativas que no han llegado a Santa Cruz porque el Ayuntamiento no ha sido capaz de liderarlas.

«A partir de ahí es una prioridad de quien lo sufre y lo vamos a llevar a cabo». manifestó Patricia Hernández, que añadió que se priorizará en función de movilidad reducida y las subvenciones irían en función de la renta de las comunidades. Se cubrirá del 80 al 100 por cien del coste total, recordó. En cuanto a las zonas en las que sería necesario, Hernández aludió, por ejemplo, a las 1000 viviendas en el barrio de La Salud, Somosierra, García Escámez, la parte baja de Miramar, Juan XXIII, Chimisay Alto y Bajo…

«Hay muchas zonas de Santa Cruz con edificaciones antiguas que se pensaron sin ascensor. Y hoy por hoy la gente que se fue a vivir allí siendo joven son hoy personas mayores con movilidad reducida que lo pasan muy mal dentro de sus hogares», explicó. Por último, la líder del PSOE recomendó a Bermúdez que le dé “un repaso” a la ley de propiedad horizontal, donde se recoge la obligatoriedad de instalar un ascensor para garantizar la accesibilidad y movilidad de personas mayores de 70 años o con discapacidad.