La candidata del PSOE a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, presentó hoy sus ejes principales para poner al deporte chicharrero en el lugar que merece y que consiste en tres ideas principales. Lo primero, dijo, será un plan para rehabilitar todas las instalaciones deportivas que tienen los chicharreros y que ahora mismo están abandonadas. Lo segundo será poner en marcha un plan de promoción de actividad física y del deporte para todas las edades. Y lo tercero, «por supuesto», el apoyo a los clubes de deporte de aficionados, federados o base de Santa Cruz de Tenerife.

Hernández ofreció la rueda de prensa en el Parque de Cuchillitos de Tristán, donde unas instalaciones deportivas están «completamente abandonadas» desde hace más de 10 años. Para la candidata, Cuchillitos es ejemplo del abandono que ha sufrido el deporte en Santa Cruz. «El deporte de barrio, en las canchas y poliderportivos de los barrios… es desolador. Mires donde mires no hay nada que esté puesto a punto».

«No es menos cierto que no están mejor los campos de fútbol de La Salud, Las Delicias o Añaza donde juegan miles de niños y niñas ya sean aficionados o de fútbol federado», manifestó Hernández, que también apuntó que no están mejor los clubes de divisiones de honor que pasean el nombre de Santa Cruz de Tenerife por toda España y parte de Europa, campeonas saturadas en el Ana Bautista, en el Paco Álvarez o en el Quico Cabrera en una situación que «roza la infamia».

Para la líder del PSOE ha llegado la hora de decirle «adiós» al abandono del deporte en la capital tinerfeña y es hora de decir «hola» a un nuevo Santa Cruz que «mime» sus espacios deportivos después de que haya habido mucho dinero gastado en hacer instalaciones «que luego se abandonan en los barrios».

Hernández ha enumerado que ocurre en todos, ya sea en Añaza, en Las Delicias, cerradas unas instalaciones deportivas que tienen para padel, atletismo, fútbol sala o baloncesto. También en Santa Clara, en San Andrés… «Vayas donde vayas en Santa Cruz nuestras instalaciones deportivas se caen a pedazos».

«No hemos ido a una instalación deportiva en Santa Cruz de Tenerife que esté puesta a punto», dijo. Desde Taganana, donde se forman charcos y un solar espera el prometido campo de fútbol hasta Acorán donde también hay otro solar espera las instalaciones deportivas que les prometieron a los vecinos.

De punta a punta, de norte a sur, de este a oeste, las instalaciones de los barrios de Santa Cruz «están que se caen», y algunas de ellas históricas como en el pabellón de Santa Cruz, donde hay un armatoste de cemento y ladrillo que espera una nueva instalación desde hace por lo menos ocho años, los que lleva Bermúdez gestionando el municipio.

«Mientras, nos prometen instalaciones para ver el Roland Garros y nuestros polideportivos y canchas donde van nuestros niños y jóvenes están absolutamente deterioradas y/o cerradas», ha dicho Hernández, que también recordó la situación de la piscina Acidalio Lorenzo, donde los deportistas han tenido que entrenar con agua fría durante varios meses, obligando a muchos de ellos a irse a entrenar a otra piscina.

Patricia Hernández, que vive en el barrio de San Antonio, explicó que allí para que los niños y niñas utilicen la cancha tienen que entrar al bar para pedir la llave, algo que es «absolutamente lamentable».

«Hay que poner en hora las instalaciones y luego dar vida con monitores y actividades por las tardes», insistió la candidata del PSOE.