La candidata del PSOE se ha comprometido a acabar con el abandono y el olvido que sufre para poder así poner la historia de Santa Cruz “en el lugar que merece”.

La candidata del PSOE a la alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, ofreció hoy una rueda de prensa frente al Templo Masónico para comprometerse a rehabilitar el patrimonio histórico de Santa Cruz de Tenerife y convertirlo en un factor de generación de riqueza y acabar con la desidia que sufre de aquellos que abandonan nuestro patrimonio, nuestra historia y con ellos nuestros recuerdos “olvidar nuestra historia”.

Para Hernández el Templo Masónico es una muestra clara de cómo se ha tratado al patrimonio histórico de Santa Cruz, con promesas vacías y un abandono total y premeditado. La situación de este Templo no se diferencia de otros elementos clave de enorme riqueza como el cementerio de San Rafael y Roque, “cerrado a cal y canto”; o La Casa Mascareño, que no se sabe muy bien cuando se va a reabrir; el semáforo de Igueste, también olvidado, al igual que las Eras del suroeste u otros muchos elementos patrimoniales del municipio, como el abandono al que han sometido El Tanque, el patrimonio de la refinería y su entorno.

“Son muchos los elementos públicos y privados que conforman la riqueza del patrimonio de Santa Cruz de Tenerife y del abandono de su Ayuntamiento”, señaló la candidata. La idea prioritaria y fundamental, dijo, es que el Ayuntamiento, cuando sea alcaldesa, promueva el patrimonio de Santa Cruz se va a convertir en un factor generador de riqueza.

La líder del PSOE se preguntó qué sería de Santa Cruz y cuántos turistas vendrían si tuviésemos un recorrido por el enorme patrimonio histórico de la ciudad y cuánta riqueza y puestos de trabajo se generaría si se tratase el patrimonio como lo que es: riqueza y factor de riqueza.

“Se llaman nacionalistas a aquellos que quieren acabar con nuestro patrimonio histórico y con ello, el recuerdo de nuestros orígenes”, manifestó la candidata socialista. También añadió que “lo que desaparece se olvida”. Hernández cree que están acabando con la historia de Santa Cruz “y con la historia de nuestros abuelos, con el viejo Santa Cruz”.

En opinión de la candidata, al patrimonio histórico de Santa Cruz se le trata con desidia y abandono. “Tratan el patrimonio como si fueran solares con los que especular y así no se puede”, dijo.

“Nosotros queremos nuestra historia y la ciudad y no solo lo vamos a convertir en un factor de riqueza sino que es fundamental ponerlo en valor para que no se olvide y le hablemos a nuestros hijos y nietos de lo que fuimos y de nuestra historia”, detalló la candidata del PSOE.

También argumentó que quien no quiere al patrimonio chicharrero no quiere a Santa Cruz y el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha dado muestras “más que elevadas” de que tanto con dinero y como sin dinero, con crisis económica o sin ella y sobrándole 90 millones de euros “no quiere a nuestro patrimonio y por tanto no quiere a Santa Cruz”.

Entre las propuestas que ha explicado, Hernández expresó que hay que realizar un plan de rehabilitación de las infraestructuras históricas que son patrimonio público. En segundo lugar, agregó, hay que complementar los usos de aquello que son patrimonio privado, agilizar la burocracia y promover ayudas para recuperar el patrimonio en manos privadas.

En tercer lugar, prosiguió, una vez rehabilitado, hay que trazar rutas suficientes enfocadas al turismo y hacerlo generador de riqueza. “Estamos en disposición de hacerlo porque ya se ha hecho en otros lugares como Vegueta, que en los años 80 se estaba cayendo, que hoy no hay turista que vaya a Las Palmas sin pisar Vegueta”, recordó Hernández.

Asimismo, Patricia Hernández también puso de ejemplo la rehabilitación del patrimonio que se ha hecho en La Laguna, que también se ha convertido en factor de riqueza. “Es una inversión, pero también es de justicia con nuestro pasado y con nuestra historia porque nuestros hijos si no conocen nuestro patrimonio y nuestra historia no van a saber de dónde venimos”, concluyó.