Patricia Hernández celebra una reunión con representantes de UGT del Ayuntamiento de Santa Cruz

En un encuentro con representantes sindicales, la candidata del Partido Socialista al Ayuntamiento capitalino se mostró muy preocupada por la inestabilidad laboral y por la desmotivación del personal del consistorio.

La candidata del PSOE a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, mantuvo el pasado jueves una reunión de trabajo con representantes del sindicato UGT en el consistorio capitalino en la que ha mostrado su interés por conocer la carga de trabajo y las condiciones en las que actualmente desarrollan su labor los cerca de 1.400 personas que conforman la plantilla municipal.
Patricia Hernández se comprometió a cumplir con las mociones que en este mandato ha presentado el PSOE en el pleno del Ayuntamiento encaminadas a tomar con carácter de urgencia medidas para la estabilización del empleo y que han sido rechazadas por el actual equipo de gobierno; con especial atención al colectivo de funcionarios interinos, y renovando el compromiso de parar la oferta de empleo público que afecte a los puestos de estos trabajadores
Durante la reunión, celebrada a petición del sindicato, Patricia Hernández se mostró “muy preocupada” por la desmotivación de los trabajadores a la hora de realizar su trabajo en cualquiera de las sedes del ayuntamiento capitalino, algo que “sin duda, afecta a los resultados”.
La candidata recordó que durante su etapa al frente de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Canarias introdujo medidas destinadas a motivar al personal que fueron de gran éxito, puesto que “el hecho de que se incremente el personal y se eviten sobrecargas de trabajo siempre ayuda pero la motivación va más allá de eso porque es lo que garantiza que el trabajo salga bien”. En este sentido, consideró que “el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y más concretamente su alcalde no tiene una buena actitud hacia sus trabajadores y esto tiene que cambiar urgentemente”.
Hernández identifica como uno de los problemas fundamentales el hecho de que la organización del ayuntamiento es prácticamente la misma desde hace 20 años, además de que existen numerosos procedimientos obsoletos que multiplican la burocracia y con ello las dificultades a la hora de trabajar eficientemente.
A su juicio, “es necesario ver dónde se localizan las principales carencias en materia laboral en nuestro ayuntamiento y buscar la solución más eficiente. El problema es que el alcalde no ejerce como tal, tiene todas las competencias delegadas, así que no está para estas cosas, con lo importantes que son”.
La clave de la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados municipales y que ello repercuta de forma directa en un mejor servicio para la ciudadanía es para la candidata socialista, que apuesta por “implantar una visión transversal que evite que cada departamento vaya por su lado y que se duplique o incluso triplique el trabajo”.
Más policías
Especial atención mereció para la líder socialista la situación en la que actualmente se encuentra la plantilla de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife recordando que “en todos y cada uno de los recorridos por los barrios los vecinos y vecinas me trasladan que ya no ven ninguna patrulla como las veían antes”.
Hernández se mostró absolutamente convencida de la necesidad de dotar “más y mejor” a la policía del municipio y quiso “agradecer el esfuerzo que hacen para sacar adelante todo el trabajo que tienen y que nuestra ciudad sigan siendo segura”.
Manifestó que es fundamental “poner al día el cuerpo de la Policía Local, ampliando la plantilla, cubriendo todas las bajas y jubilaciones y mejorando su equipamiento de trabajo para asegurar que su actividad se lleva a cabo con todas las garantías para conseguir una ciudad segura”.
La líder del PSOE chicharrero igualmente destacó que la idea fundamental de su proyecto para la capital tinerfeña es que las calles vuelva a estar llenas de gente, llenas de vida, y para eso considera fundamental contar con un cuerpo de policía perfectamente equipado, con buenas comisarías y con el personal necesario.