Hernández presenta su plan de ascensores para que deje de haber chicharreros atrapados en sus viviendas

La candidata a alcaldesa de Santa Cruz por el PSOE, Patricia Hernández, presentó el primer plan de ascensores de la historia de Santa Cruz para que deje de haber chicharreros atrapados en sus viviendas, especialmente en los barrios, que no pueden realizar tareas “tan cotidianas” como ir a tirar la basura, ir al médico o a hacer la compra. De esta forma que es “urgente” acabar con ese secuestro de personas con movilidad reducida que no pueden subir y bajar escaleras.

 

La candidata del PSOE ha hecho este novedoso anuncio en uno de los barrios que más sufre esta situación, el barrio de La Salud, donde además recientemente se han rehabilitado algunos bloques y no se ha tenido en cuenta esta preocupante situación que sufren muchos vecinos.

 

“El Ayuntamiento ha actuado toda la vida de espaldas a la situación de barrios como Chimisay, Juan XXIII, Somosierra, García Escámez y La Salud”. No puede ser, dijo Hernández, y es “verdaderamente triste” que haya personas mayores que han construido esta tierra y esta ciudad y que hoy por hoy estén “secuestradas” en sus viviendas.

 

Hernández reseñó que el proyecto está orientado a zonas “especialmente sensibles” y con poblaciones en edades avanzadas.

 

Hernández se comprometió a poner en marcha este primer plan que además tendrá en cuenta la situación de otros barrios como el de Los Gladiolos, donde algunos bloques sí cuentan con ascensor, pero están clausurados por Industria por no poder cambiarlos y aplicarse a las normas porque son muy caras. “Nadie se preocupa de esta situación”, dijo la candidata.

 

Para llevar a cabo el plan, detalló Patricia Hernández, el Ayuntamiento se encargará de redactar y ejecutar las obras para los edificios de más de dos plantas para reducir los trámites de los vecinos y los tiempos de espera.

 

Con respecto a las subvenciones irán del 80% al 100%. A los edificios con hogares en dificultades económicas, las subvenciones llegarán hasta el 100% del coste de las obras.

 

Hernández resaltó su voluntad de ser especialmente ambiciosos con este plan, que es económicamente asumible porque, tal y como recordó, al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife le sobraron 90 millones de euros de ejecución presupuestaria en 2018, “que dan para unos cuantos ascensores y algunas cientos de viviendas nuevas”.

 

La líder del PSOE insistió en que es un proyecto factible, que ya se ha llevado a cabo en numerosas ciudades de España donde el principal impulso proviene del Ayuntamiento. Asimismo, Hernández no renunció a que el Gobierno de Canarias y otras administraciones pongan recursos para el fin.