-La candidata del Partido Socialista al Ayuntamiento de la capital tinerfeña recorrió las instalaciones ubicadas junto a la Avenida de Bélgica
destinadas a la integración social y laboral de 25 personas
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, exigió al alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, que “respete el derecho que tiene la ciudadanía a tener un debate entre sus principales candidatos y que no les hurte esa posibilidad por su miedo a encontrarse frente a frente con su propia gestión de estos últimos ocho años”
Hernández achacó esta actitud de Bermúdez al “miedo”, ya que por primera vez hay una alternativa real que puede ganar Santa Cruz a Coalición Canaria tras cerca de 40 años en el gobierno municipal.
La líder socialista ha contrastado la anómala situación de Santa Cruz, en donde no hay ningún debate a la vista porque Bermúdez no ha aceptado, con la ciudad de Las Palmas, donde su alcalde participará en tres en estas dos semanas de campaña y le retó a debatir “·donde y cuando quiera”.
“Este es un ejemplo más de que Bermúdez está cansado y de la desidia a la que tiene sometida a Santa Cruz”, declaró Hernández en rueda de prensa, antes de recordar que el año pasado dejó sin gastar cerca de 90 millones de euros del presupuesto, 24 millones en inversiones que no se han hecho y todo ello pese a las necesidades que hay en todo el
municipio.
Por todo ello Patricia Hernández apuesta por darle un gran “Hola al nuevo Santa Cruz”, el eslogan elegido para la campaña electoral que se inicia esta medianoche en la plaza de Juan XXIII y que se sumará al “Recupera Santa Cruz” en el que se ha basado la precampaña socialista y con el que la candidata ha recorrido de punta a punta el municipio.
Hernández aseguró además estar en disposición de ganar las elecciones, y” eso lo sabe la ciudadanía porque somos la única alternativa real a Bermúdez” e insistió en que la ciudadanía tiene que saber que ni un voto que vaya al PSOE va a servir para hacer alcalde a Bermúdez otros cuatro años más. “Somos los protagonistas del cambio y la regeneración”, dijo la candidata.
Patricia Hernández relató que ha recorrido junto con su equipo la práctica totalidad de lo barrios chicharreros y hablado “con cientos de vecinos y vecinas que nos cuentan con insistencia los problemas que tienen relaciones con sus calles, sus acera, la suciedad. Es algo que sucede en todo Santa Cruz”.
Además, Hernández resaltó la necesidad de movilizar el dinero dispuesto para promover viviendas que se deriva del aprovechamiento urbanístico. “Calculamos que hay entre 60 y 100 millones que solo se pueden emplear en la construcción y adquisición de vivienda pública de los que no se ha gastado ni uno”, expresó Hernández con preocupación, que se comprometió a que con ese dinero se promoverán como mínimo en Santa Cruz cuando sea alcaldesa unas 200 viviendas. “Movilizaremos el dinero del patrimonio público del suelo de una vez por todas para acabar, por ejemplo, con la situación de que muchos chicharreros se vean expulsados de Santa Cruz por la falta de oferta de vivienda asequible”, reseñó Hernández.
La candidata del PSOE insistió en su propuesta de duplicar las plazas de escuelas infantiles durante los próximos cuatro años y la necesidad de triplicarlas en los próximos ocho. “Santa Cruz está a la cola de Canarias y Canarias de España”, por lo que el municipio está en una situación de extrema necesidad de escuelas infantiles.
Asimismo, Patricia Hernández comentó que la ciudad languidece y, por ello, es necesario poner en hora las canchas deportivas y los parques que actualmente están abandonados. “Haremos un plan específico donde tendrá especial importancia los parques infantiles”, dijo la líder del PSOE, que se comprometió a que estas nuevas instalaciones sean seguras, tengan espacios de sombra y satisfagan las necesidades lúdicas de los más pequeños.