Patricia Hernández PSOE Santa Cruz

-La candidata del Partido Socialista al Ayuntamiento de la capital tinerfeña recorrió las instalaciones ubicadas junto a la Avenida de Bélgica
destinadas a la integración social y laboral de 25 personas

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha mantenido un encuentro con el personal y los usuarios y usuarias del centro que AFES-Salud Mental tiene en el municipio y al que acuden diariamente 25 personas.

Durante el encuentro, la líder del PSOE chicharrero se interesó por las actividades que realizan los usuarios y que van especialmente encaminadas a lograr su integración social y laboral a través del aprendizaje de una profesión. En este caso, Patricia Hernández fue testigo de los trabajos de impresión y encuadernación que realiza esta asociación y que incluso le han permitido crear su propia marca comercial: ida Y vuelta.

Hernández conversó con los usuarios responsables de la estampación de las portadas y contraportadas que le trasladaron que gracias a este proyecto han podido aprender diseño, impresión y e incluso informática, lo que les permite acercarse más al mundo laboral.

La candidata socialista destacó no solo “las actividades artísticas y artesanales de alto nivel que se están desarrollando en este centro y que permiten crear productos de gran calidad”, sino sobre todo el hecho de que “se avanza en la autonomía de las personas con discapacidad, en este caso mental, que están entre las que tienen más difícil su incorporación laboral debido, muchas veces, al desconocimiento de las empresas y también a la falta de más apoyo institucional”.

Asimismo lamentó el hecho de que exista una importante lista de espera, tal y como le trasladaron las responsables del centro, así como una importante falta de recursos sociales de este tipo en toda la isla y en especial en la capital.

Además, Patricia Hernández charló animadamente con usuarios como Fernando y como Nayra, que recientemente ha empezado a trabajar dos horas diarias en una empresa de limpieza y a la que le trasladó todo su ánimo para que pueda conseguir un contrato a tiempo completo.

Durante la reunión las responsables del centro detallaron tanto a Patricia Hernández como a los miembros de su equipo que la acompañaron que el objetivo fundamental de AFES es promover la sensibilización social hacia este sector de la población, emprender proyectos sostenibles para la recuperación y la calidad de vida de las personas y sobre todo garantizar la libertad e igualdad de este sector de la población, facilitando su participación en la vida política, económica, social y cultural.

VOTARON POR PRIMERA VEZ

Precisamente durante la visita destacó el hecho de que la mayor parte de los usuarios que conversaron con Patricia Hernández y su equipo les trasladaron que las elecciones del 28 de abril habían sido las primeras en las que pudieron votar, después de que recientemente se les haya reconocido su derecho al voto.

Las responsables de la organización, Beatriz Hernández y Carmen Cristóbal, explicaron que los usuarios se habían tomado muy en serio esta responsabilidad y que incluso habían consultado los programas electorales y visto los debates previos a las votaciones, algo que Patricia Hernández aplaudió, antes de animarles a que vuelvan a hacer lo mismo para los comicios de este 26 de mayo.