Patricia Hernández recorriendo la sede Don Bosco

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, ha visitado la Fundación Don Bosco en su sede de La Gallega, donde ha departido con sus responsables y ha alabado su gran papel y trabajo con personas en riesgo de exclusión social a lo largo de su 20 años de actividad.

Hernández enfatizó la importancia de que organizaciones del tercer sector se impliquen especialmente a través de la inclusión y del empleo y de esta forma lleguen “donde a veces a la administración le cuesta más llegar.”

Durante la reunión, Patricia Hernández se interesó especialmente por las personas derivadas del albergue, con problemas cronificados y, a menudo, de salud mental. En este sentido, la candidata lamentó y se mostró preocupada por la falta de recursos destinados a la salud mental de las personas sin hogar de los ciudadanos de Santa Cruz.

Asimismo, Hernández ha alabado labor que Don Bosco realiza con la inclusión de jóvenes en riesgos de exclusión, como el proyecto del piso Pinardi, para chicos de entre 18 y 30 años en una situación de vulnerabilidad extrema. A través de este recurso, explicaron los responsables de Don Bosco, los jóvenes tienen la posibilidad de tener un hogar, conseguir empleo y ser económicamente independientes en un plazo de tiempo razonable.

Por otro lado, la candidata del PSOE expresó que, a menudo, los problemas de exclusión social se multiplican dependiendo de si se es hombre o mujer. “Cuando una mujer acaba en la calle lo pasa aún peor que un hombre”, reflexionó Hernández, algo con lo que los responsables de Don Bosco coincidieron y señalaron que sus recursos son mixtos y dan resultados muy positivos para ambos géneros.

A la visita también acudió la número tres de la lista del PSOE de Santa Cruz, Marta Arocha, y las candidatas del PSOE al Congreso de los Diputados y al Senado, Tamara Raya y Olivia Delgado.