·El portavoz del PSOE recuerda que la Junta de Gobierno aprobó en septiembre de 2014 a propuesta del PSOE un acuerdo para pedir la adopción de las medidas cautelares contra los propietarios de Inversiones Las Teresitas SL, como un embargo preventivo, a fin de garantizar la efectividad de la sentencia que estaba por venir en 2017.
El portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, presentará una pregunta en el próximo pleno de la corporación para saber por qué motivos el Ayuntamiento ha cambiado de estrategia y ha pasado de aprobar un acuerdo en septiembre de 2014 a propuesta del PSOE en la Junta de Gobierno en donde se abogaba por el embargo preventivo de los bienes de inversiones Las Teresitas SL a pretender ahora “la nada más absoluta” en cuanto a la estrategia para recuperar el dinero.
El objetivo de ese acuerdo, apuntó Martín, era garantizar que, en caso de que hubiese una sentencia condenatoria el Ayuntamiento pudiese cobrar lo malversado. Asimismo, el portavoz del PSOE recordó que vigilar atentamente los movimientos de las empresas de los acusados fue una de las múltiples decisiones que se adoptaron por aquellas fechas cuando Martín era responsable de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, ya que, según ha relatado, su equipo tenía y ha tenido siempre la vista puesta en recuperar el dinero.
Para Martín, este hecho vuelve a demostrar el empeño y el trabajo del PSOE para poder recuperar el dinero de los chicharreros mientras que el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha estado más preocupado de proteger a sus amigos y poner trabas a la estrategia jurídica del Ayuntamiento, “casi como si no quisiese recuperar el dinero”.
“Si en 2014 solicitamos el embargo preventivo es porque ya había indicios de que los acusados podían estar presuntamente haciendo movimientos con sus bienes y su capital para evitar los designios de la sentencia”, explicó Martín.
Según el portavoz municipal, no se entiende que el alcalde aprobase aquel acuerdo y que ahora, cinco años y dos sentencias después “se haga el loco” y siga con su estrategia errática y errante que, de seguir así, imposibilitará recuperar el dinero para la ciudad.
Martín hizo referencia a la poca diligencia de Bermúdez contra los colaboradores de quien fuera su compañero de partido y predecesor en el cargo, Miguel Zerolo, y le acusó de no hacer lo suficiente para recuperar lo más de 100 millones de euros que se adeuda a la ciudad. “Su desidia puede traer graves consecuencias para la ciudad y solo él será responsable si se pierde un solo euro”, dijo Martín, que además recordó las declaraciones de Bermúdez en 2017, tras la primera sentencia de la Audiencia Provincial, cuando el alcalde se negó a solicitar la ejecución provisional porque según su razonamiento era mejor esperar a que hubiese sentencia firme.
Esa decisión, según Martín, ha sido “fatal” para los intereses de la ciudad porque no se ha actuado ni con rapidez ni con sentido común, algo que según el portavoz del PSOE “se pagará caro, porque ningún ayuntamiento puede estar en disposición de perder más de 100 millones de euros que se le adeudan”, concluyó José Ángel Martín.