-Los socialistas de la capital tinerfeña exigen que se autorice de inmediato el dique flotante del Muelle del Este que frenará el retroceso que está registrando la actividad portuaria en el último año
-La candidata a la alcaldía chicharrera, Patricia Hernández, reprocha al alcalde que no tome ninguna medida para evitar la fuga de riqueza hacia otros puertos y a la Autoridad Portuaria por no dar respuestas
La candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife por el Partido Socialista (PSOE), Patricia Hernández, ha realizado una visita al puerto capitalino en el que ha constatado de primera mano el descenso que se está registrando en la actividad de la reparación naval y el consiguiente riesgo que existe de que se pierdan cientos de trabajos.
Para el PSOE de Santa Cruz de Tenerife una de las claves es la falta de diligencia de la Autoridad Portuaria en la toma de medidas que refuercen la actividad empresarial por lo que exige que autorice de inmediato un dique flotante en el Muelle del Este que garantizaría la supervivencia del sector de la reparación naval en este puerto.
Patricia Hernández, considera que “están matando a nuestro puerto sin que el alcalde, José Manuel Bermúdez, haga nada por evitar la fuga de riqueza a otras zonas portuarias”. Y es que durante el recorrido, fueron los propios trabajadores de la empresa de reparación naval Tenerife Shipyards los que trasladaron a la candidata su inquietud por el desvío generalizado de barcos al puerto de La Luz y Las Palmas y al de Granadilla.
La inactividad se está notando de forma visible en lo que se refiere al sector de la reparación naval, cuyas previsiones de actividad y negocio para este año en el Dique del Este se han desplomado en comparación con las de 2017 y 2018, según le relataron a Patricia Hernández los propios trabajadores de Tenerife Shipyards que vinculan directamente este desplome al desvío generalizado de barcos y plataformas a otros puertos.
Este sector da empleo estable a más de un centenar de trabajadores (mayoritariamente residentes en la capital), pero según los proyectos que reciben pueden llegar a necesitar hasta 700 trabajadores para encargos vinculados a la reparación de plataformas petroleras y de todo tipo de embarcaciones. Sin embargo, Patricia Hernández insiste en que “estos empleos hoy corren un serio riesgo debido a la desidia de las administraciones”.
FUGA DE RIQUEZA
Sin embargo, la mayor parte de los trabajos están siendo desviados al puerto de Granadilla y, sobre todo al puerto de La Luz y de Las Palmas, algo que para Patricia Hernández se traduce en “que se está vaciando el puerto de Santa Cruz mientras las empresas y la actividad se van a Las Palmas, en donde dejan el dinero y en donde sí que ayudan a diversificar la economía, no como aquí”.
Por todo ello la líder socialista exige al alcalde de Santa Cruz “que defienda los puestos de trabajo y el Puerto de Santa Cruz, que fomente la reparación naval como actividad económica y generadora de riqueza para toda la ciudad” y advierte a Bermúdez de que “si no lo hace ya lo haremos nosotros en cuanto la ciudadanía nos ponga en la alcaldía”
Para Patricia Hernández la situación es “muy preocupante”, puesto que si se cumplen las previsiones incluso podrían abandonar el puerto varias empresas antes de que acabe este año ante el importante desvío de negocio que está habiendo hacia otras zonas portuarias.