Patricia Hernández en Parkinson Tenerife 2

-La candidata se ha reunido con la Asociación Parkinson Tenerife y les ha expuesto que en su modelo de ciudad, la promoción de la autonomía personal será prioritaria.

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, se ha reunido hoy con la Asociación Parkinson Tenerife, con los que ha compartido su proyecto para Santa Cruz, una ciudad en la que quiere que haya espacios multifuncionales deportivo-terapéuticos dedicados a la salud y al bienestar de los vecinos, una de sus prioridades.

Para Hernández es fundamental cumplir con una parte de la ley de dependencia “que a algunos dirigentes se les olvida” como es la promoción de la autonomía personal, que ha quedado relegada supuestamente por falta de recursos económicos. Según manifestó la candidata, ayuntamientos como el de Santa Cruz deben “fajarse” con la comunidad autónoma para que los vecinos con el grado 1 de dependencia, esté reconocido o no, disfruten de espacios adecuados y pensados para ellos.

“La propuesta va más allá de los pocos centros tradicionales de respiro. Hay que pensar de forma transversal y no solo en espacios cerrados, que también, sino que esta preocupación por la promoción de la autonomía personal y la salud debe ir más allá y conjugarse con el diseño de avenidas que propicien caminar, gimnasios al aire libre y en entornos adecuados, y la adecuación de los espacios de ocio y encuentro”, recalcó Patricia Hernández. La candidata consideró lamentable que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el alcalde, José Manuel Bermúdez, colabore tan poco con Parkinson Tenerife, una asociación que en todos sus años de actividad y servicio a los vecinos ha estado “completamente olvidada” y a la que a menudo les han dado excusas para no colaborar con ellos “que casi faltaban al respeto”.

Entre las demandas de esta asociación se encuentra una mejora en el transporte de los vecinos que acuden a los centros y mejores y más dignas infraestructuras. Para Hernández, es fundamental que este tipo de asociaciones firmen convenios con las administraciones públicas, que deben promover espacios concentrados en la rehabilitación y, de nuevo, la promoción de la autonomía. En la Santa Cruz de Patricia Hernández, la promoción de la prevención en salud será “una constante” a través de esos centros multifuncionales.

Además, como idea innovadora, la candidata ha propuesto fomentar el cohousing en aquellos casos en los que las personas padezcan dolencias similares. Esta medida supondría agrupar a vecinos para que convivan de forma comunitaria, pero con viviendas independientes. De esta forma se fomenta la compañía de los mayores, pero se les da privacidad y comodidades. “Debemos abandonar ese modelo en el que todos los centros son gigantes y parecen hospitales. Hay que crear hogares donde nuestros dependientes quieran estar y vivir”, explicó Hernández, que afirmó que la atención a la dependencia en centros multifuncionales es algo en lo que el Gobierno de Canarias debe colaborar. “Para eso se deben promover estos espacios, también concentrados en la rehabilitación y la prevención, con fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales”, indicó la candidata.

Hernández indicó que durante su etapa como vicepresidenta y responsable de la consejería de Políticas Sociales, Canarias pasó en 2016 de ser la última comunidad en atención a la dependencia a ser la segunda que más crecía, un hecho que para la candidata refleja “lo prioritario que es este asunto” en su programa.

A la reunión con Parkinson Tenerife también acudieron José Ángel Martín, número dos de su lista, Marta Arocha, número tres y exdirectora general de Dependencia al principio de la legislatura, y Nira Fierro, candidata al Parlamento por la isla de Tenerife.