PSOE mejora vecinos San Andrés

– En una moción del portavoz del PSOE, José Ángel Martín, el PSOE propone una serie de medidas al consistorio para solucionar problemas que los vecinos de San Andrés han trasladado al grupo municipal.

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz ha presentado una moción para el pleno de este viernes con el objetivo de que los vecinos de San Andrés reciban atención, calidad de vida y unas condiciones dignas que permitan su desarrollo pleno como ciudadanos de nuestro municipio, sin que sus condiciones e infraestructuras desmerezcan con respecto al de otros sitios de la ciudad.

Según los socialistas, San Andrés es un pueblo histórico de la ciudad, el lugar en el que vive un conjunto de vecinos históricamente pescadores, que han trabajado casi toda la vida en mar, aunque con el paso de los años los perfiles de cada vecino «se han diversificado» y a día de hoy se puede encontrar en San Andrés un crisol de idiosincrasias que, todo junto, compone uno de los enclaves más auténticos del municipio.

Para el PSOE, un acceso digno a determinados servicios públicos es cuestión de un trato de equidad y digno, que deriva de una circunstancia que, según el portavoz municipal del grupo, José Ángel Martín, “iguala a todos los ciudadanos de Santa Cruz, vivan donde vivan: el pago de impuestos”.

Por este motivo, Martín considera que es tarea de la corporación local encargarse de asuntos clave para la habitabilidad de un pueblo como el de San Andrés como pueden ser la depuración de aguas o tener la seguridad de que instalaciones municipales no causan problemas a los vecinos. De esta forma, los vecinos de San Andrés han trasladado al grupo municipal Socialista la incongruencia que supone que el Polideportivo del pueblo se encuentre cerrado y han pedido agilidad al Ayuntamiento para su reapertura, ante las necesidades de espacios de este tipo.

Además, en las zonas mencionadas de Las Barranqueras y la Ladera de San Andrés, los vecinos se han quejado de que, literalmente, “todo está igual desde 1966”. Y han solicitado la necesidad de canalizar las aguas negras de las viviendas de Las Barranqueras, que a día de hoy van directas al barranco.

En Las Barranqueras, cada vez que llueve, la carretera queda cortada porque se arrastran tierras y piedras que se desprenden con facilidad e imposibilita el tránsito. Además, los vecinos apuntan que una parte de la ladera, en donde se encuentra una instalación de Emmasa, se está quedando sin firme a causa del arrastre de la tierra por culpa de la lluvia y de la filtración de agua que hace Emmasa. Este mojado continuo ha provocado, como se apuntaba anteriormente, que cada vez haya menos firme.

Asimismo, en La Ladera, y también en Las Barranqueras, la falta de presión de agua es una constante. Los vecinos se han visto obligados a usar motores, pagados de su bolsillo, para que el agua tenga la presión suficiente, una situación que no es de recibo para ciudadanos que, como los de otras zonas, pagan impuestos “religiosamente”.

Para concluir, la instalación de Emmasa podría estar produciendo humedades en las casas adyacentes y es deber del Ayuntamiento encargarse de que todo está correctamente y que una instalación municipal no está causando tales disturbios a los vecinos de la zona.

Entre las medidas que el PSOE llevará al pleno se encuentran las siguientes:

-Reacondicionar el polideportivo de San Andrés y reabrirlo a la mayor brevedad posible.
-Canalizar las aguas negras de las viviendas de Las Barranqueras para evitar que su destino final sea el barranco.
-Reforzar el suelo donde están ubicados los depósitos de agua potable de Las Barranqueras.
-Poner las medidas necesarias para evitar que la lluvia se lleve el firme de la ladera y esparza tierra y piedras por la carretera para poder evitar así que la carretera quede inutilizada.
-Exigir a Emmasa que solucione los problemas de presión del agua de los vecinos de La Ladera y Las Baranqueras.
-Estudiar las quejas de los vecinos en cuanto a las humedades que aseguran que ha producido Emmasa en sus casas.
-Arreglar la alcantarilla de la calle Sarmiento Gamboa, ya que rebosa constantemente.