Patricia Hernández Pleno Vertidos

– La diputada del PSOE y candidata a la Alcaldía, Patricia Hernández, ha solicitado el resultado de las muestras a Medio Ambiente, que no se las puede facilitar porque “no las ha recibido”, pese a requerirlas hasta en dos ocasiones

-El Gobierno de Canarias confirma que ha abierto un expediente al Ayuntamiento capitalino por verter residuos por un punto ilegal tanto en septiembre como en noviembre del año pasado

La diputada del Partido Socialista y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, preguntó hoy en el Pleno del Parlamento de Canarias por el resultado de los análisis realizados en el agua tras los vertidos al mar detectados en la zona de La Hondura en los meses de septiembre y noviembre de 2018.

La respuesta del Ejecutivo Canaria fue que, en la actualidad, el Gobierno canario desconoce la composición de las muestras tomadas, puesto que el Ayuntamiento capitalino no las ha remitido después de haber sido requeridas hasta en dos ocasiones.

Patricia Hernández recordó que ella personalmente había solicitado una relación de las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias una vez que se tuvo conocimiento de la existencia de estos dos vertidos ilegales en la costa de Santa Cruz de Tenerife, máxime teniendo en cuenta la alarma social que se creó no solo entre los chicharreros sino en el conjunto de los tinerfeños.

Sin embargo, Hernández se lamentó por no haber tenido acceso a la información sobre la composición de esos vertidos que tiñeron de marrón la zona costera más cercana al Palmétum y el Parque Marítimo a finales del año pasado.

“Hoy nos enteramos de que el Ayuntamiento de Santa Cruz no le ha mandado los análisis del agua a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Es una auténtica falta de respeto institucional, pero no me sorprende porque es la misma administración que ya defendió que este punto de vertido era legal cuando ya todos sabíamos que no lo era”, manifestó Hernández desde su escaño, antes de criticar que a Medio Ambiente no se le comuniquen los datos y, sin embargo, miembros de la corporación capitalina afirmaron a los medios de comunicación que los vertidos no eran dañinos para el mar.

La parlamentaria socialista también reclamó a la Consejería de Medio Ambiente que “actúe cuanto antes”, aunque valoró positivamente el hecho de que le confirmaran que ya existen dos expedientes abiertos por estas causas contra el consistorio chicharrero, por ser el titular de esos vertidos junto con Emmasa, y por lo tanto responsable de este punto de vertido ilegal.

ACTUACIÓN URGENTE

Patricia Hernández considera que “si el ayuntamiento se niega a aportar la información se tiene que actuar desde Medio Ambiente cuanto antes porque ya existe una alarma entre la población que quiere saber en qué situación estaban esas aguas”, poniendo en valor el hecho de que desde esa Consejería se esté vigilante en la zona, tanto a través de la Dirección general de Protección de la Naturaleza como de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.