· Una moción de Elena Mateo plantea incluir un nuevo campo en los formularios para no forzar a la ciudadanía a comunicarse con una denominación que no les representa
· “Queremos que las personas trans e intersexuales sean tratadas de acuerdo con el nombre del género con el que se identifican, pero sin excluir el nombre legal”, aclara la edil
El PSOE solicita al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que las personas trans e intersexuales que tengan que realizar algún trámite municipal puedan dirigirse al consistorio con su nombre sentido. El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción, que se debatirá este viernes, en la que se plantea la posibilidad de incluir un nuevo campo en los formularios del Ayuntamiento para no forzar a la ciudadanía a comunicarse con una denominación que no les representa.
La concejala Elena Mateo, proponente de la moción, aclara que el objetivo de la misma es “que las personas trans e intersexuales sean tratadas de acuerdo con el nombre del género con el que se identifican, pero sin excluir el nombre legal”. Así, valora que “esta medida repercutirá de manera positiva en tanto en cuanto contribuirá a reducir la discriminación y promover la inclusión de las personas trans, intersexuales y otras cuyo nombre legal no coincida con el sentido”.
Para Elena Mateo, “la discriminación que sufren las personas trans e intersexuales se ve agravada si tienen que identificarse ante las administraciones con un nombre que no sienten como suyo”. No obstante, aclara que “para evitar cualquier problema legal, seguiría constando el nombre que consta en su documentación”.
El acuerdo que se votará en el Pleno busca introducir en las solicitudes, instancias y formularios normalizados disponibles en esta Corporación la mención al nombre del género sentido (nombre sentido) de forma complementaria al nombre oficial. A tal fin, junto al campo de nombre y apellidos del interesado y su representante, en su caso, deberá incluirse un espacio para recoger el nombre sentido que en todo caso será opcional y sin ningún valor jurídico de acreditación de la identidad del interesado.