Elena Mateo PSOE Santa Cruz de Tenerife

· La concejala Elena Mateo lleva al próximo pleno una moción, presentada en colaboración con el Colectivo Sin Identidad, reclamando una mayor implicación municipal en este asunto

· José Ángel Martín considera que “Santa Cruz de Tenerife tiene una deuda con todas las víctimas de desapariciones forzadas infantiles que han sucedido en la ciudad”

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pedirá en el próximo pleno la creación de una comisión que estudie los casos de ‘niños robados’ que se han producido en el municipio. La moción, presentada en colaboración con el Colectivo Sin Identidad, busca que la administración colabore para esclarecer los casos que pudieron darse en el municipio durante la dictadura.

El portavoz del PSOE en la Corporación, José Ángel Martín, considera que “Santa Cruz de Tenerife tiene una deuda con todas las víctimas de desapariciones forzadas infantiles que han sucedido en la ciudad”. En esa línea, recuerda que su formación “siempre ha intentado ayudar a estos colectivos, como muestra la Proposición de Ley registrada en el Congreso de Los Diputados sobre bebés robados en el Estado español”.

Por su parte, la concejala proponente de la moción, Elena Mateo, reclama una mayor implicación municipal en este asunto. “Está claro que los culpables de esas desapariciones no están dentro del Ayuntamiento, pero los archivos municipales pueden ayudar a averiguar qué pasó con estas personas que fueron separadas de sus familias”, explica.

Entre otros asuntos, la moción postula la posibilidad formalizar un Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Cruz y el Colectivo Sin identidad que garantice el pleno acceso a todos sus archivos anteriores a la Constitución Española de 1978. Elena Mateo aclara que, “de esta manera, y garantizando el estricto cumplimiento de la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal, se puede facilitar las investigaciones y así ayudar a las personas afectadas”.