Vertidos en Santa Cruz de Tenerife

· José Ángel Martín critica que “ha permanecido mudo desde que vimos los nuevos vertidos y que cuando hablaba antes parecía más el vocero de Emmasa-Sacyr que un concejal”

· El portavoz socialista considera una “tomadura de pelo” las excusas de Emmasa-Sacyr y resalta que “mienten al decir que las aguas fecales no contaminan”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, pide la dimisión del concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, por defender más los intereses de Emmasa-Sacyr que los de la capital. El líder del PSOE en el consistorio incide en que “la única respuesta de Arteaga, ha sido el silencio”. Para Martín, “el que Dámaso Arteaga haya permanecido mudo 24 horas es una vergüenza y, encima, cuando hablaba en el pasado parecía más bien el portavoz de Emmasa-Sacyr que un edil obligado a preservar el interés público”.

Arteaga, según Martín, “no pide explicaciones, no exige, no defiende, no sanciona ni supervisa y, cuando habla solo es para comportarse como el jefe de prensa de Emmasa-Sacyr y no como responsable público”. “Parece que olvida que su sueldo no lo paga Sacyr, sino la ciudadanía de Santa Cruz de Tenerife”, añade.

Martín considera que las excusas de Emmasa-Sacyr sobre los nuevos vertidos son una “tomadura de pelo”. A su juicio “es intolerable que vuelvan a verse imágenes como grabadas este jueves en La Hondura, mostrando aguas fecales en la costa de la capital”.

El portavoz socialista critica que “lo peor de todo es que Emmasa-Sacyr tiene la cara dura de decir que estos vertidos no dañan al medio ambiente, cuando se ve claramente que no es así, que las aguas fecales no han sido tratadas y se observan los residuos sólidos”. Martín señala que “por mucho que mientan diciendo que son puntuales, los vemos de forma periódica y regular”. En esa línea plantea que “si los vertidos fueran excepcionales no pasarían tan a menudo”.

El vídeo conocido ayer, se une a otro de septiembre que hizo saltar todas las alarmas. Para Martín, “nuestra costa está sufriendo ahora la inacción durante años de CC, que pasa factura en modo de contaminación del mar”. “Nunca han dado la cara en este problema de las aguas fecales al mar, sino que han preferido culpar a otras administraciones, a lo que se suma la falta de peticiones de explicaciones y sanciones a la empresa que está contaminando nuestro mar”, concluye.