José Ángel Martín critica que “unos 70 millones del Presupuesto para 2019 quedan en un limbo que impida que lleguen a la ciudadanía”.
El Grupo Municipal Socialista presenta 332 enmiendas por un valor de casi 20 millones de euros a las cuentas municipales del próximo año.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife denuncia la incapacidad de los partidos que forman parte del grupo de gobierno, CC y PP, para hacer unos presupuestos creíbles en la capital. El portavoz socialista en el consistorio, José Ángel Martín, critica que las cuentas que se debatirán en el pleno de este viernes “priman el apartado económico y dejan de lado la parte social, que es la que debe protagonizar las políticas públicas”.
José Ángel Martín presentó, junto a los concejales Andrés Martín Casanova y Elena Mateo, las enmiendas del Grupo Municipal Socialista al Presupuesto del Ayuntamiento para 2019. Las 332 propuestas de modificación “constituyen casi una enmienda a la totalidad, ya que cambian el destino de casi 20 millones de euros”, asegura el portavoz.
En su intervención, Martín advirtió del peligro que supone que “unos 70 millones del Presupuesto para 2019, destinados a amortización de préstamos, inversión y limpieza, queden en un limbo que impida que lleguen a la ciudadanía”. El líder del PSOE en la corporación se refirió a que “con un estado económico-financiero correcto, el empeño de liquidar 17 millones de deuda con los bancos es la constatación de que son incapaces de ponerlos en políticas para la gente”. A esa cantidad, añadió los 20 millones del concurso de limpieza, “que no sabemos cómo va a resolverse”, y la “nula capacidad de ejecutar las inversiones, por lo que de los 40 millones que se prevé invertir, solo se ejecutan 6”. “Esta ciudad tiene que poner esos fondos al servicio de las necesidades de las personas”, concluyó el portavoz.
Por su parte, Elena Mateo reprochó que “el presupuesto del IMAS se estanca y mantiene las mismas partidas para prestaciones básicas con unas UTS desbordadas”. La concejala reclamó que el gobierno municipal cumpla con sus compromisos, “como el bono de alimentos, acordado por todo el Pleno hace ya tres años y que ni siquiera aparece presupuestado”.
Andrés Martín Casanova comentó que “el proyecto de Presupuestos tiene multitud de partidas injustificadas, como muchas de las destinadas a publicidad y propaganda, gastos protocolarios y arrendamientos de maquinaria, vehículos y locales”. En esa línea, resaltó que “las supresiones y minoraciones que proponemos para esas partidas, las destinamos principalmente a gasto social”.