El Grupo Socialista plantea que el gobierno municipal debe garantizar la calidad del servicio y la legalidad, no sólo la transparencia, asunto en el que han ocultado informes.
Andrés Martín muestra su sorpresa porque “la mesa reconoce que sabe que Valoriza no va a llegar a los criterios de calidad, que es una oferta desproporcionada y aun así la aceptan”.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife pide al grupo de gobierno en el Ayuntamiento que explique cómo la mesa de adjudicación del concurso de la limpieza viaria, recogida y transporte de residuos ha dado a Valoriza la máxima puntuación en calidad cuando los informes técnicos dicen que no cumplirán. El concejal Andrés Martín Casanova critica, tras la reunión de la comisión de Servicios Sociales, que “Dámaso Arteaga da la razón a sus técnicos, pero la mesa que él preside ha dado la máxima puntuación a la oferta de Valoriza”.
Para el edil, “el grupo de gobierno no puede seguir adelante con un concurso en el que sabe que la adjudicataria no va a cumplir”. Andrés Martín muestra su sorpresa porque “la mesa reconoce que sabe que Valoriza no va a llegar a los criterios de calidad, que es una oferta desproporcionada pero aun así la aceptan”.
El Grupo Socialista plantea que el gobierno municipal debe garantizar la calidad del servicio y la legalidad, no sólo la transparencia como ha dicho Dámaso Arteaga, aunque en este asunto han ocultado informes. Por ejemplo, el edil apostilla que “han tardado tres meses en publicar en el perfil del contratante el informe técnico del 14 de junio donde se duda de la capacidad de Valoriza”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, José Ángel Martín, pide al gobierno municipal que recapacite para no repetir errores del pasado que han terminado por lastrar algunos servicios municipales. En el caso del contrato de limpieza recuerda que “llevan desde mayo de 2015 intentando sacar y que no lo logran por su incapacidad”.
José Ángel Martín asegura que los errores cometidos por el concejal de Servicios Públicos “son una prueba más de la incapacidad de CC y PP de sacar adelante la ciudad”. “Se le da la máxima puntuación a una oferta que debería estar excluida por hacerse en baja temeraria, como marcan la ley, el pliego, los técnicos y el Tribunales Administrativos de Contratación Pública”, añade.