Patricia Hernández Candidata

La aspirante a convertirse en la primera alcaldesa socialista de Santa Cruz de Tenerife logra el respaldo de la militancia chicharrera

En apenas dos días se llega al máximo de avales, pero se seguirán recibiendo hasta el día 5 de octubre y se entregarán todos los que lleguen

La secretaria general del PSOE de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha alcanzado el número de avales máximos requeridos para convertirse en candidata a la alcaldía de la capital. Así, la militancia socialista ha mostrado su respaldo a la aspirante a convertirse en la primera alcaldesa socialista.

Hernández agradece el apoyo “que muestra la unidad la del PSOE de Santa Cruz y la ilusión con la que afrontaremos estas elecciones”. Con este apoyo, la candidata augura que están “en disposición de recuperar una Santa Cruz para todos los chicharreros y chicharreras, para que no se sientan ciudadanos de segunda por vivir en un barrio, para convertirla en un municipio dinámico, abierto, amigable, divertido, orgulloso”.

Pese a que la cifra máxima requerida se ha superado, Hernández anuncia que hasta el día 5 de octubre se seguirán recogiendo los avales de quienes quieran dar su apoyo al proyecto con el que aspira a gobernar la ciudad. “No se va a dejar de recibir ningún aval de ningún compañero que quiera dar su apoyo y transmitir su compromiso con Santa Cruz » insiste. La intención de la candidatura es entregar todos los avales, aunque solo se cuente hasta un máximo.

Patricia Hernández destaca la ilusión que su proyecto para el Ayuntamiento ha generado en el Partido y pretende trasladar esa ilusión a los chicharreros y las chicharreras. La candidatura se anunció la pasada semana en un acto celebrado en Chimisay, donde Hernández reivindicó el papel de los barrios y denunció el “maltrato histórico” de CC a estos enclaves que considera vitales en su proyecto de ciudad.

La candidata recuerda que la ciudad no es lo que era, de lo que acusó directamente al actual alcalde. “Se acabó prometer cosas que nunca se hacen, se acabó prometer las mismas cosas elecciones tras elecciones, cosas en el año 2010 para hacer el 2020 y en 2018 para 2030 porque Santa Cruz no puede esperar a 2030, será en 2019″ añadió.