Elena Mateo considera que “no podemos renunciar a esta cantidad en el área de Atención Social, más cuando se puede prorrogar el plazo de justificación, según la normativa”
El Grupo Municipal Socialista también lleva a la sesión de este viernes una moción para que el Ayuntamiento trabaje por erradicar la violencia en el deporte
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife pide al Pleno del Ayuntamiento que no renuncie a los 224.000 euros para lucha contra la pobreza infantil. La concejala del Grupo Municipal Socialista Elena Mateo lleva a la sesión plenaria de este viernes una moción en la que se solicita ejecutar la citada subvención otorgada al consistorio.
El portavoz socialista en la corporación capitalina, José Ángel Martín, plantea que “sería absolutamente inaceptable que el Ayuntamiento perdiera 224.000 euros destinados a luchar contra la pobreza infantil por la desidia de CC y PP”. Explica Martín que a la mala gestión por parte del Ayuntamiento se une que la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias “no ha sido diligente con la firma de estos protocolos y su puesta en marcha”.
Elena Mateo considera que “no podemos renunciar a esta cantidad en el área de Atención Social, más cuando se puede prorrogar el plazo de justificación, según dispone la normativa”. El Ayuntamiento debería reunirse de urgencia con la Consejería y negociar esta ampliación. “El problema que ha impedido ejecutar la subvención, la falta de personal, ha sido denunciado constantemente por nuestro grupo y el resto de grupos de la oposición”, aclara.
Además, el concejal del PSOE Florentino Guzmán Plasencia Medina lleva a la sesión de este viernes una moción para que el Ayuntamiento trabaje por erradicar la violencia en el deporte. En la propuesta, el edil sugiere diseñar una campaña de sensibilización contra la violencia en el deporte, en colaboración con los centros de educación infantil y primaria del municipio, con las AMPAS y con los colectivos deportivos, antes del inicio de la próxima temporada.
Plasencia Medina recuerda que “el deporte es una manifestación cultural de primer orden en las sociedades contemporáneas”. “El hecho de que vaya acompañado en muchas ocasiones de explosiones de violencia es motivo de preocupación”, aclara. Según propugna la moción, el material resultante de la campaña será instalado en las instalaciones deportivas municipales “para sensibilizar a toda la población usuaria y sobre todo los espectadores”.