Jose Angel Martin PSOE Santa Cruz de Tenerife

El PSOE celebra que Cepsa acepte la salida de la refinería de la trama urbana de Santa Cruz

                            

José Ángel Martín pide que “el gobierno municipal no haga lo mismo que en Cabo Llanos y no renuncie al suelo que tiene la ciudad como derecho»

El Grupo Municipal Socialista mantendrá su propuesta en el pleno de este viernes, para que el Ayuntamiento debata sobre el futuro de estos terrenos 

El PSOE de Santa Cruz de Tenerife celebra que Cepsa acepte la salida de la refinería de la trama urbana de la ciudad. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, califica esta decisión conocida este martes como “acertada”, puesto que así la capital puede crecer hacia esta zona. Precisamente, el Grupo Municipal Socialista había solicitado esta medida y el pleno de este viernes debatirá una moción al respecto.

Martín, que había señalado estos terrenos como “fundamentales” en el desarrollo del municipio, pide cierta cautela con el anuncio hecho ahora ya que la expansión de Santa Cruz deberá reflejarse en un convenio. En ese sentido, reclama que “el gobierno municipal no haga lo mismo que en Cabo Llanos y no renuncie al suelo que tiene la ciudad como derecho”.

“Cabo Llanos fue una parte que se recuperó a la refinería, pero con un modelo fallido ya que a Cepsa se le regaló el 10% de los aprovechamientos urbanísticos que correspondían al consistorio”, recuerda el edil. Al ser suelo urbano no consolidado, una parte de esta importante bolsa de suelo es municipal. Martín calcula que “estaríamos hablando aproximadamente de un 47% del medio millón de metros cuadrados de terrenos, si tenemos en cuenta el viario, las dotaciones y los aprovechamientos que van al Ayuntamiento”.

El Grupo Municipal Socialista mantendrá su propuesta en el pleno de este viernes. El objetivo es que el Ayuntamiento debata sobre el futuro de estos terrenos y reclamar que, pese a cualquier idea que surja estos días, sea la ciudadanía a través de un proceso participativo quien marque las necesidades de futuro para colocar en esta zona.

“No se trata del proyecto de este o aquel candidato, sino de las necesidades que tenga la gente de Santa Cruz”, añade. El portavoz socialista pide que, se decida lo que se decida, la parte pública se ejecute primero, para no repetir lo que ha pasado en otras expansiones como la de Cabo Llanos. Allí, aclara José Ángel Martín, “en 20 años solo se ha desarrollado la parte privada y la carencia de dotaciones públicas es clamorosa cuando precisamente lo que queda en la zona es suelo público”.