El Grupo Municipal Socialista solicita facilitar las obras de accesibilidad en edificios privados

Florentino Guzmán Plasencia Medina plantea la necesidad de “modificar la ley para que las personas con discapacidad y mayores no sean prisioneras en sus propios domicilios”

El PSOE llevará al próximo pleno una propuesta para instar al Gobierno de España a levantar el veto que impide los cambios en la Ley de Propiedad Horizontal

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife solicita que se faciliten las obras de accesibilidad en los edificios privados. El concejal del PSOE en el consistorio capitalino Florentino Guzmán Plasencia Medina ha presentado una moción para que el Pleno municipal inste al Gobierno de España a levantar el veto que impide los cambios en la Ley de Propiedad Horizontal que vienen reclamando las asociaciones de personas con discapacidad.

El edil plantea que “es necesario modificar la ley para que las personas con discapacidad y mayores no sean prisioneras en sus propios domicilios”. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido que se cambie la citada ley, dándole una respuesta apropiada, a la altura del grave problema social que provoca la generalizada inaccesibilidad del parque español de inmuebles de viviendas.

En el Congreso de los Diputados hay desde febrero una proposición de ley del PSOE para reformar la Ley de Propiedad Horizontal. El objetivo de este cambio es favorecer la accesibilidad universal a la vivienda de personas con discapacidad y mayores. Florentino Guzmán Plasencia Medina recuerda que “según los datos recientes, casi el 70 % de los edificios colectivos de viviendas presentas barreras y obstáculos de entidad para personas con discapacidad y mayores, lo que impide a estas disfrutar del derecho a una vivienda digna y a una vida personal y familiar adecuada”.

Esta iniciativa socialista fue vetada por el anterior Gobierno de España, impidiendo que se abra el necesario debate sobre la modificación de una ley obsoleta. Así el objetivo del PSOE es adaptar la Ley Horizontal a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, que contempla que las comunidades de propietarios asuman la totalidad del coste de las obras que garanticen la accesibilidad a sus viviendas.

Para Plasencia Medina, “el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife no puede quedarse de brazos cruzados, ya que gran parte de la población tiene problemas de accesibilidad y, sin embargo, se encuentran día a día con barreras en ocasiones insalvables”.