El traidor ascenso al poder de Coalición Canaria

Hace semanas se publicaba en El País un artículo titulado 25 años de una hegemonía inesperada que analizaba, acertadamente, el traidor ascenso de CC al poder y su precaria situación actual en Canarias. Conviene que en Santa Cruz hagamos un análisis más detallado. En nuestra ciudad padecemos de la mala gestión de los llamados nacionalistas desde hace mucho más. La alcaldía de Santa Cruz ha estado ocupada exclusivamente por nacionalistas y eso ha tenido consecuencias.

Santa Cruz tiene problemas que se expanden décadas y estos encuentran sus raíces en la mala planificación y una gestión insuficiente. Pasamos de ser la capital indiscutible de la isla y de la comunidad autónoma a vernos eclipsados económicamente por el sur y cultural y socialmente por La Laguna. ¡Qué decir de la comparación con Las Palmas! Y no debemos cometer el error de ver la política como un escenario de rivalidad entre municipios o administraciones ni crear pleitos que buscan encender sentimientos en lugar de encontrar soluciones. Pero tampoco podemos permanecer quietos ante la inacción del actual equipo de gobierno.

Hemos tenido un ordenamiento basado en la especulación y en los intereses de Miguel Zerolo y ciertos empresarios en lugar de la ciudadanía. Barrios abandonados sin un servicio de limpieza suficiente que viven de manera independiente al resto de la ciudad, un municipio que no cuenta con espacios para que jóvenes y mayores realicen las actividades que se pueden disfrutar en otros municipios, como centros culturales o casas de la juventud. Santa Cruz vive también de espaldas a su costa, tanto en la ciudad como en Anaga y tras 20 años de promesas ni Valleseco ni Las Teresitas cumplen lo que merecemos. La ciudad no cuenta con una red de instalaciones deportivas que afronten la demanda existente. Ante la problemática de la vivienda y el encarecimiento del alquiler por la entrada al mercado del llamado alquiler vacacional el alcalde se ha puesto de perfil, sin valorar el impacto que está teniendo en las familias del municipio. Las ideas deben medirse en base a sus resultados, y es evidente que en estos 3 años que llevamos de mandato el alcalde ha vuelto a la esencia de CC: mucha fiesta y poca política.
Actos como el del Cabildo en el Recinto Ferial previo al Día de Canarias nos muestra que CC-ATI está nerviosa. La fragmentación del mapa político y la inestabilidad estatal ya no les garantiza el gobierno pese a no ser la fuerza más votada. Intentan, de formas tan llamativas como la mencionada, aferrarse a un proyecto agotado.

Intentan vender una gestión deficiente como una apariencia de acción magnífica. No hay gritos, ocurrencias e insultos del presidente del Cabildo que tapen esto. CC en Santa Cruz perdió la mayoría absoluta en las elecciones de 2007, hace ya 11 años. Por incapacidad del resto han mantenido el poder pese a que su gestión y lo que les rodea hacían evidente la necesidad de un cambio. Desde el PSOE hemos fallado y errado en construir una alternativa. En las elecciones de 2019 esperamos contar con el apoyo suficiente para enmendar ese error.