Santa Cruz carece de planificación en el aparcamiento.
Como se aprecia en el mapa, la situación del aparcamiento en Santa Cruz no responde a un
modelo de movilidad. En los años de gobierno de Coalición Canaria se han situado
mayoritariamente para responder la demanda en la zona centro, pero sin tener en cuenta
un criterio de movilidad sostenible. ¿Consecuencia? Atascos, imposibilidad para encontrar
aparcamiento y el encarecimiento del existente.
“El coche en la puerta” del lugar al que me quiero desplazar es un mal criterio para una
ciudad de las características de Santa Cruz. En lugar de apostar por la construcción de zonas
de aparcamiento gratuito en los accesos a la ciudad o en el trazado del tranvía que
favorezcan la descongestión de la ciudad y facilite la entrada y salida de vehículos, se ha
planificado justo lo contrario.
El mapa también hace visible otro de las deficiencias en la gestión de CC: 2 de los barrios
más poblados de la ciudad, Ofra y La Salud, no cuentan con dotaciones públicas para el
aparcamiento, provocando incomodidades a los vecinos y vecinas en horas punta. La
propuesta del PSOE pasa tanto por abrir nuevos espacios en estas zonas residenciales como
por crearlos en los accesos de Santa Cruz.
Un aspecto que no se aprecia en el mapa, pero sí en el bolsillo, es el del precio de los
aparcamientos en el centro de Santa Cruz. En otro ejemplo de gestión de CC el
aparcamiento en la ciudad está concentrado en unos pocos empresarios que ejercen poca o
ninguna competencia entre ellos. Además, debido al tipo de contratos y sus clausulas, no
será hasta dentro de décadas que el Ayuntamiento podrá intervenir en la acción de estas
empresas.