José Ángel Martín critica que el alcalde pretenda devaluar el patrimonio de la ciudad permitiendo construir un hotel junto a la parcela que, para el mismo uso, tiene el Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista plantea que no se debe tomar ninguna decisión respecto a Cabo Llanos hasta que se debata el modelo de capital que quiere la sociedad para Santa Cruz

El PSOE de Santa Cruz de Tenerife rechaza la intención del alcalde, José Manuel Bermúdez, de regalar a la Autoridad Portuaria un hotel en Cabo Llanos. El regidor anunció este viernes en Radio Club Tenerife que estudiarían la propuesta de Puertos de Tenerife, que ha solicitado cambiar el uso de la parcela que tiene en este barrio, para poder construir un hotel en ella.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, critica que el alcalde pretenda devaluar el patrimonio de la ciudad permitiendo construir un hotel junto a la parcela que, para el mismo uso, tiene el Ayuntamiento. Martín recuerda que el consistorio prevé ingresar 30 millones de euros por la venta de la parcela que tiene junto al intercambiador.

“Evidentemente, el precio bajará si el hotel es el único en la zona o si en pocos años habrá otro de la Autoridad Portuaria”, plantea José Ángel Martín. El líder socialista lamenta la actitud de Bermúdez, a la vez que pregunta “qué alcalde no defiende el patrimonio de su municipio”. Martín pone en duda la explicación dada por Puertos de Tenerife respecto a la necesidad del hotel, “apenas hay cruceros con base en Santa Cruz y con la planta hotelera prevista la oferta será suficiente”.

Además de rechazar el cambio propuesto, el Grupo Municipal Socialista considera que no se debe tomar ninguna decisión respecto a Cabo Llanos hasta que se debata el modelo de capital que quiere la sociedad para Santa Cruz. El portavoz del PSOE ha pedido que se inicie un diálogo entre administraciones, colegios profesionales, sindicatos, empresarios y asociaciones cívicas para analizar si a Santa Cruz de Tenerife le conviene más la concentración o la dispersión de sus sedes administrativas.

Tras conocerse este miércoles el Estudio Detallado de movilidad en el área de Cabo Llanos encargado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Martín sugirió que se debata sobre la concentración o dispersión de sedes administrativas y no solo sobre la instalación de la Ciudad de la Justicia en Cabo Llanos o El Sobradillo. El edil reitera que “no se trata exclusivamente de dónde instalar la nueva sede judicial, sino de la capital que queremos que Santa Cruz de Tenerife sea”.