José Ángel Martín considera imprescindible dotar a la capital de espacios destinados al alumnado de Secundaria, F. P. y universidad con horarios amplios en épocas de evaluación
Elena Mateo explica que “en dos años no se ha hecho nada para ejecutar el acuerdo unánime del pleno y que se puedan usar los IES de Santa Cruz para preparar exámenes”
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reclama que se cumpla la moción para abrir salas de estudio que el Pleno aprobó hace más de dos años. El acuerdo unánime que se alcanzó en febrero de 2016 no se ha traducido en ninguna acción concreta, por lo que el alumnado del municipio se ve especialmente perjudicado en épocas como ésta, cuando preparan la EBAU y los exámenes de la universidad, además de oposiciones.
Para el portavoz del PSOE en el consistorio capitalino, José Ángel Martín, resulta imprescindible dotar a la capital de espacios destinados al alumnado de Secundaria, ciclos formativos y universidad con horarios amplios, sobre todo en épocas de evaluación. “Un municipio de más de 200.000 habitantes no puede tener apenas seis bibliotecas o salas de estudio, el Ayuntamiento debe ofrecer este servicio a la población”, comenta Martín.
El líder socialista incide en que “el municipio tiene un importante déficit de salas de estudio y de bibliotecas, la única de libre acceso que abre las 24 horas y los fines de semana es la del TEA, lo que es claramente insuficiente”. En ese sentido, añade que “Santa Cruz tiene varios centros universitarios, además de las facultades de la ULL, como la Escuela de Turismo y muchos institutos de Secundaria y F. P. distribuidos por todo el término municipal, por lo que no damos cabida con seis salas de estudio”.
La concejala Elena Mateo, proponente de la moción, explica que “en dos años no se ha hecho nada para ejecutar el acuerdo unánime del pleno y que se puedan usar los Institutos de Educación Secundaria (IES) de Santa Cruz para preparar exámenes”. Precisamente en el TEA está la biblioteca municipal con un horario más amplio, ya que las otras dos (José Saramago, en Añaza, y García Lorca, en Ofra) cierran a las 19:00 y a las 20:00, respectivamente. “Sin embargo, la del TEA abre las 24 horas gracias al esfuerzo del Cabildo, no del Ayuntamiento”, lamenta.
La intención del Grupo Municipal Socialista es acercar este tipo de recursos a todos los barrios y al mayor número de distritos posible. Elena Mateo valora que “es necesario que haya salas de estudios en casi todos los barrios de Santa Cruz”. La edil socialista lamenta que “las únicas otras opciones que tienen quienes estudian además de los centros municipales son la Casa de la Cultura, que cierra a las 21:00, o las salas de estudio que tiene la ULL en la antigua Escuela de Empresariales o en Náuticas, pero que se restringen al alumnado universitario”.
La propuesta aprobada por el Pleno en 2016 planteaba la apertura de salas de estudio en todos los distritos de la ciudad, aprovechando las instalaciones de los IES. Además, se instaba a la Consejería de Educación a que dotara de auxiliares de biblioteca para facilitar horarios amplios especialmente en épocas de examen.
Como ejemplo de las dificultades con las que se puede encontrar alguien que resida en El Tablero y que quiera estudiar a las 19:00 horas, plantea que “la más cercana, Añaza, a esa hora ya está cerrada y la de Ofra cierra a las 20:00, con lo que una hora no es tiempo suficiente”. Elena Mateo añade que “la de la Antigua Escuela de Empresaria y la de la Casa de la Cultura cierran a las 21:00, dejando solo la opción de Náuticas si esa persona es alumna de la ULL o el TEA donde los 300 puestos son insuficientes para opositores y estudiantes de Secundaria, ciclos formativos y universidad, más en época de exámenes”.