José Ángel Martín recuerda que “hace tres meses el alcalde se llenaba la boca anunciando una nueva ordenanza, pero a día de hoy Alfonso Cabello reconoce que no hay nada”

El Grupo Municipal Socialista pedirá la comparecencia de Cabello para que aclare qué línea va a tomar el consistorio, si frenar la burbuja de la vivienda vacacional o fomentarla

El PSOE de Santa Cruz de Tenerife critica que el grupo de gobierno del Ayuntamiento capitalino no haya avanzado en lo que se refiere al alquiler vacacional. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, recuerda que “hace tres meses el alcalde se llenaba la boca anunciando una nueva ordenanza, pero a día de hoy Alfonso Cabello reconoce que no hay nada”.

En marzo de este año, tras una reunión con el consejero de Turismo, José Manuel Bermúdez resaltó que una ordenanza sobre el alquiler vacacional facilitaría el uso de edificios protegidos para esta finalidad. “Bermúdez obviaba entonces que su propuesta podía dificultar el acceso a la vivienda por parte de la ciudadanía”, replica Martín. En ese momento, el PSOE solicitó que se le informara de los trámites que se estaban siguiendo y se le hicieran llegar los documentos de trabajo.

Lamentablemente, el concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio, Alfonso Cabello, “ha respondido que se está trabajando en ello y que no disponen todavía de ningún documento”. Para José Ángel Martín, “es inexplicable que hace tres meses se anunciara la ordenanza y que no tengan ni siquiera un mínimo borrador en este momento”.

El Grupo Municipal Socialista solicitará la comparecencia de Cabello en la Comisión de Control para que aclare qué línea va a tomar el consistorio, si frenar la burbuja de la vivienda vacacional o fomentarla, incidiendo en qué trabajo se está haciendo.

José Ángel Martín considera que el Ayuntamiento tenía que haber dado una respuesta inmediata desde que los precios del alquiler comenzaron a subir paralelamente a la oferta de viviendas vacacionales. “Es el Gobierno de Canarias quien debe hacer una regulación rígida y homogénea para todos los municipios, pero si éstos fallan mejor que el consistorio responda”, explica.

El PSOE tiene clara su propuesta para abaratar los alquileres. Por un lado, sacar al mercado el suelo que tiene a su disposición el Ayuntamiento, marcando condiciones y con la finalidad de que los inmuebles que se vayan a construir se destinen a alquileres sociales. Esta medida puede suponer un gran paso a la hora de permitir que muchas personas accedan a una vivienda, a juicio de los socialistas.

Otra de las cuestiones en las que incide el portavoz del Grupo Municipal Socialista es que el dinero acumulado de la monetarización del Patrimonio Público del Suelo y el que se obtenga de la venta de parcelas como la hotelera se destine a construir viviendas protegidas en régimen de alquiler. “La previsión del gobierno es vender este año la parcela hotelera de Cabo Llanos, si lo consigue debería dedicar inmediatamente lo ingresado a inmuebles para alquiler social”, insiste.

Respecto a la regulación del alquiler vacacional, el PSOE pide que se delimiten las zonas donde puedan ponerse este tipo de alojamientos. Además, plantean otras propuestas como que no puedan dedicarse edificios enteros o que aquella vivienda que haya estado en alquiler para vivienda habitual, no pueda ser destinada durante un año a uso vacacional.