Jose Angel Martin PSOE Santa Cruz de Tenerife

  • José Ángel Martín recuerda que, “por mucho que lo diga el presidente del Cabildo, el aparcamiento en el Centro de Santa Cruz es muy limitado y difícil de conseguir”
  • El PSOE reitera la necesidad de una gestión pública de los aparcamientos para regular los precios y la puesta en marcha de las nuevas dotaciones de aparcamientos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife exige al presidente del Cabildo, Carlos Alonso, que haga su trabajo y deje de culpar al resto de instituciones de los problemas que cuya solución están en sus manos. Alonso reclamó este jueves al Ayuntamiento que acabe con la “barra libre” del aparcamiento “ilimitado” en el Centro, lo que fomenta el uso del vehículo privado.

El portavoz del PSOE, José Ángel Martín, lamenta que “Carlos Alonso está muy lejos de asumir sus responsabilidades”. “Ahora señala al Ayuntamiento de Santa Cruz como culpable del colapso de las carreteras, como antes hizo con la Universidad de La Laguna”, añade.

Martín recuerda que, “por mucho que lo diga el presidente del Cabildo, el aparcamiento en el Centro de Santa Cruz es muy limitado y difícil de conseguir”. “Hay cuestiones que el Cabildo puede hacer por mejorar la movilidad en la Isla, como potenciar el servicio de guaguas y en especial las frecuencias, además de bajar las tarifas”, explica el edil socialista. El PSOE plantea como una solución más efectiva “poner aparcamientos al lado de intercambiadores fuera del área metropolitana y mejorar los servicios públicos, aunque él prefiera empeorar la movilidad del coche”.

Para José Ángel Martín, “hay soluciones que se deben implementar por parte del Ayuntamiento, pero ninguna está relacionada con recuperar la zona azul”. Entre otras, el PSOE insiste en la necesidad de gestionar, por parte de las administraciones públicas, los aparcamientos para así poder regular los precios. “Además, hay que adjudicar y construir las nuevas dotaciones de aparcamientos en la Zona Centro como lo de Duggi o El Toscal”, continúa.

Otra medida que puede ponerse en marcha desde las administraciones públicas es abrir el espacio portuario, posibilitando el aparcamiento para quienes vienen a hacer gestiones o a trabajar en Santa Cruz. “Retomar la zona azul, que se desechó hace décadas, supondría un perjuicio para quienes residen en Santa Cruz ya que les dificultaría el aparcamiento a ellos en primer lugar”, destaca José Ángel Martín.