Elena Mateo resalta la oportunidad que la Unión Europea ofrece con el proyecto Wifi4EU, que otorga financiación para instalar accesos inalámbricos a internet en lugares públicos
José Ángel Martín plantea las ventajas de permitir tanto a visitantes como a residentes conectarse desde determinados puntos de la ciudad.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife solicita la creación de puntos wifi por toda la ciudad. El Pleno debate mañana una propuesta de la concejala del PSOE Elena Mateo para que se estudie la creación de una red wifi pública, gratuita y de libre acceso.
La moción, que será defendida por el portavoz socialista, José Ángel Martín, plantea las ventajas de permitir tanto a visitantes como a residentes conectarse desde determinados puntos de la ciudad. La moción, con un tono constructivo, pide “realizar los estudios, valoraciones y acciones pertinentes dirigidos a la instalación una red wifi pública, gratuita y libre en nuestro municipio”, explica Martín.
Elena Mateo resalta las ventajas que se presentan en un momento como el actual. “Es una gran oportunidad la que ofrece la Unión Europea con el proyecto Wifi4EU, que otorga financiación para instalar accesos inalámbricos a internet en lugares públicos”, incide la edil.
En ese sentido, insiste en que, “si Santa Cruz se quiere convertir en una smart city, tiene que apostar por la generalización de las nuevas tecnologías y su acceso”. Para los socialistas, facilitar la conexión a internet se convierte en un elemento de cohesión también en la propia ciudad, colocando puntos de acceso en distintos puntos de Santa Cruz.
El programa WiFi4EU ofrece financiación para que los municipios instalen puntos de acceso wifi en los espacios públicos, tales como bibliotecas, museos, parques públicos y plazas. El objetivo de esta iniciativa WiFi4EU es dotar a cada pueblo y cada ciudad de Europa de acceso inalámbrico gratuito a internet en torno a los principales centros de la vida pública de aquí a 2020. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife podría utilizar esta financiación para la adquisición e instalación de equipos wifi (puntos de acceso inalámbrico) en los centros de la vida pública local que elijan.