José Ángel Martín explica que “la defensa de la Sanidad Pública pasa por que quien ha multiplicado el gasto en la concertada salga de la Consejería”
El Grupo Municipal Socialista se suma así a la lucha en una semana en que la que la Marea Blanca saldrá por las calles de Santa Cruz a reclamar un derecho de la ciudadanía
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pedirá en el próximo pleno que el consistorio solicite la dimisión del Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, explica que “la defensa de la Sanidad Pública pasa por que quien ha multiplicado el gasto en la concertada salga de la Consejería”.
Así, el PSOE de Santa Cruz de Tenerife se une a la Marea Blanca que, en defensa de la Sanidad Pública, se ha convocado para este sábado 19 de mayo por las calles de la capital chicharrera y que partirá desde las 11:30 de la Plaza Weyler. Entre los motivos para sumarse a la Marea Blanca y pedir la dimisión de Baltar está aumento del gasto en la sanidad concertada que se ha producido durante su mandato. Martín también apela a “la necesidad de defender un derecho de la ciudadanía como el principal motivo para ir a la marcha del sábado”.
El Pleno del consistorio que se celebrará la próxima semana debatirá esta propuesta para reprobar la gestión del consejero, que provenía de la gerencia de un grupo de hospitales privados y de la patronal del sector. está apretando el acelerador de la privatización de la sanidad canaria. Durante el año y medio que lleva al frente de la Sanidad Pública, Baltar ha aumentado un 123% el gasto en concertada solo por las derivaciones hechas entre el Hospital Dr. Negrín y la antigua empresa del actual consejero.
Para José Ángel Martín, “la nefasta gestión del consejero Baltar se sufre directamente en Santa Cruz de Tenerife”. Por un lado, “mantiene paralizada la ampliación del Hospital de La Candelaria, que es imprescindible para que tenga unas urgencias dignas y aparcamientos suficientes”. Por otro, “al no terminar los hospitales del Norte y del Sur, contribuye a la saturación de los centros hospitalarios del Área Metropolitana, empeorando la calidad del Servicio Público”, concluye el edil.