El consistorio está desde este jueves sin servicio de mantenimiento informático por la finalización del contrato anterior y la tardanza en la tramitación de la prórroga.

José Ángel Martín lamenta que “es la enésima vez que vemos cómo la mala gestión de CC y PP hacen peligrar un servicio como con basuras, seguridad o mantenimiento de colegios”.

El PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife critica que la mala planificación del gobierno municipal vuelve a dejar sin un servicio al Ayuntamiento. Desde este jueves, todas las dependencias municipales están sin servicio de mantenimiento informático tras finalizar el contrato anterior y por culpa de que el área de contratación no ha tramitado la prórroga del mismo.

Mientras se resolvía el nuevo contrato de mantenimiento informático (hardware y software) del Ayuntamiento, el gobierno ofreció a la anterior concesionaria una prórroga y, pese a que ésta presentó la documentación en tiempo y forma, no se ha aprobado. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, considera “inadmisible que la desidia de los ediles del gobierno municipal vuelva a afectar a los servicios que se prestan en este Ayuntamiento”.

Martín lamenta que “es la enésima vez que vemos cómo la mala gestión de CC y PP hacen peligrar un servicio como con basuras, seguridad o mantenimiento de colegios e instalaciones municipales”. “Cómo es posible que no se prevea la finalización de los contratos y se actúe para que las nuevas adjudicaciones estén resueltas a tiempo”, se pregunta el portavoz socialista.

En ese sentido, recuerda los problemas con los contratos de suministro de electricidad, de basuras, de mantenimiento para colegios y edificios municipales y el de vigilancia de edificios municipales. Para Martín, “hay un claro patrón en todas estas cuestiones: la dejadez del grupo de gobierno a la hora de prever la finalización de contratos y evitar que los problemas se lleguen a producir”.

Se da la circunstancia de que este jueves 10 de mayo comenzaba la cobranza de los impuestos municipales, con lo que es previsible una mayor afluencia de personas a las oficinas del Ayuntamiento. “Esperemos que el plazo para pagar impuestos no se una a la ausencia de un servicio informático para crear un caos en nuestras instalaciones”, confía Martín.