CEIP Matías Llabrés Verd

El colegio de Llano del Moro presenta una situación deplorable en cuanto a sus instalaciones, plagadas de grietas, humedades y puertas y vallas oxidadas.

Los concejales socialistas llevan mociones sobre Visibilidad Lésbica y Responsabilidad Social Corporativa y preguntas de vivienda, la piscina de Tíncer, acogida temprana y movilidad.

El PSOE pide al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que ejecute a la mayor brevedad posible el arreglo del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Matías Llabrés Verd. La concejala del Grupo Municipal Socialista Elena Mateo visitó la pasada semana este centro educativo y pudo comprobar de la mano del director y del AMPA las deficiencias estructurales del mismo.

Mateo llevará al pleno de este viernes una moción en la que solicita acometer las obras necesarias para el arreglo del colegio. Elena Mateo explica que “el colegio, situado en Llano del Moro en el límite con el municipio de El Rosario, está plagado de deficiencias estructurales que el grupo de gobierno conoce pero que, sin embargo, no hace nada por arreglar”. Sin apenas arreglos por parte del Ayuntamiento, el Matías Llabrés Verd presenta una situación deplorable en cuanto a sus instalaciones, plagadas de grietas, humedades y puertas y vallas oxidadas.

La edil socialista coincide con la comunidad educativa del centro al considerar que “muchas de estas deficiencias suponen un peligro potencial para el alumnado”. “Lo peor de todo es que el grupo de gobierno tiene desde 2016 un informe (actualizado este año) en el que se detallan los problemas del colegio”, añade. En total, el colegio tiene 157 alumnos de entre 3 y 12 años.

Además, los concejales del Grupo Municipal Socialista llevarán al Pleno mociones sobre la puesta en marcha de un plan para la Responsabilidad Social Corporativa y para conmemorar el Día de la Visibilidad Lésbica. En el turno de preguntas cuestionarán sobre el parque público de viviendas de alquiler, la piscina anexa al Estadio de Tíncer, los servicios que presta el Ayuntamiento en colegios públicos del municipio (como la acogida temprana o la permanencia) y sobre previsiones para mejorar la accesibilidad y movilidad en los accesos a Santa Cruz.