Paseo Romero Tíncer

José Ángel Martín considera “un nuevo agravio con los barrios del grupo de gobierno, que elimina de las Fiestas de Mayo uno de los pocos actos que no se celebraba en el Centro”

El Grupo Municipal Socialista cree que el Ayuntamiento debería garantizar la organización de este tradicional acto, ya que se había convertido en un referente cada 1 de mayo

 

El PSOE de Santa Cruz de Tenerife preguntará en la próxima Comisión de Control del Ayuntamiento por la desaparición del Paseo Romero de Tíncer. Este tradicional acto, que se celebraba en el Distrito Suroeste dentro de las Fiestas de Mayo de la ciudad, no está previsto en el programa de este año.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, considera esta situación “un nuevo agravio con los barrios cometido por el grupo de gobierno, que elimina de las Fiestas de Mayo uno de los pocos actos que no se celebraba en el Centro”. Para Martín, “la desaparición del Paseo Romero de Tíncer contribuye a aumentar la desafección que sienten quienes viven en la periferia, que tienen la sensación de que hay dos Santa Cruz: el del Centro y el resto”.

El Grupo Municipal Socialista cree que el Ayuntamiento debería garantizar la organización de este tradicional acto, ya que se había convertido en un referente cada 1 de mayo. “Es la única romería que se celebraba en todo Santa Cruz de Tenerife y ahora nos quedamos sin un acto que el Ayuntamiento debía organizar si, como según parece, no hay comisión de fiestas”, aclara el portavoz.

El motivo de la desaparición del Paseo Romero, según han detallado residentes en Tíncer al PSOE, es que no se constituyó comisión de fiestas que la organizase. José Ángel Martín lamenta que “estamos de nuevo ante un acto que surgió de la ciudadanía y que el Ayuntamiento, al no poder controlarlo, prefiere dejarlo morir antes que potenciarlo”.

“Hay dos motivos que hacían del Paseo Romero algo singular: era la única romería de Santa Cruz y era de las pocas actividades importantes que se celebran en los barrios”, destaca el edil socialista. Martín plantea que, “desde el punto y hora que el Ayuntamiento lleva años incluyéndolo en el programa de las Fiestas de Mayo, el propio consistorio debería garantizar su celebración para que la fundación de la ciudad se conmemore en todo el municipio, organizándola el propio Organismo Autónomo de Fiestas si fuera necesario”.