El PSOE lleva mociones sobre Responsabilidad Social Corporativa, recuperar los terrenos de Hoya Fría, inmatriculaciones y crear un Museo de la Memoria Históric

Los ediles socialistas preguntarán en el pleno de este lunes sobre vigilancia, Templo Masónico, repavimentación de la avenida de Venezuela y alumbrado de la calle Los Peregrinos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pide que se estudie la creación de una red wifi pública, gratuita y libre en la ciudad. Ésta es una de las mociones que los ediles del PSOE llevarán al próximo pleno de la Corporación que se celebrará este lunes, 9 de abril.

La propuesta, firmada por la concejala Elena Mateo, plantea que permitirá tanto a visitantes como a residentes conectarse desde determinados puntos de la ciudad, facilitando las estas conexiones desde sitios clave para los turistas y la ciudadanía. La moción, con un tono constructivo pide “realizar los estudios, valoraciones y acciones pertinentes dirigidos a la instalación una red wifi pública, gratuita y libre en nuestro municipio”.

Además, el PSOE lleva mociones sobre Responsabilidad Social Corporativa, recuperar los terrenos de Hoya Fría, las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia Católica y una conjunta sobre la creación de un Museo de la Memoria Histórica. La primera de estas mociones, firmada por Andrés Martín Casanova, busca que se “estudie el diseño y puesta en marcha de un Plan Municipal para la Responsabilidad Social Corporativa”.

En cuanto a Hoya Fría, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, plantea una moción que busca precisamente solucionar uno de los problemas dotacionales de la ciudad, especialmente en el Distrito Suroeste. El PSOE pide al Ayuntamiento que lidere las conversaciones con el Ministerio de Defensa para desbloquear la salida de los militares de Hoya Fría, a través de un diálogo con todas las partes para que la solución beneficie a Santa Cruz de Tenerife.

En la parte de preguntas, los ediles socialistas preguntarán en el pleno de este lunes sobre vigilancia, Templo Masónico, repavimentación de la avenida de Venezuela y alumbrado de la calle Los Peregrinos. Martín cuestionará al concejal de Urbanismo por qué las vigilantes de seguridad que prestan servicio en la Gerencia siguen sin cobrar. Martín plantea a Tarife “a qué se deben los retrasos en el pago de sus nóminas a las trabajadoras del servicio de vigilancia de la Gerencia Municipal de Urbanismo”.

El resto de las preguntas tratan sobre por qué la prolongación de la calle Los Peregrinos, en las proximidades al Centro de Salud de Barranco Grande, no tiene alumbrado público desde hace más de 12 años; cuál es el motivo de la decisión del equipo de gobierno sobre la repavimentación exclusivamente de la zona baja de la avenida de Venezuela, entre la calle Princesa Guacimara y la avenida Islas Canarias; y en qué punto se encuentra el concurso del proyecto de rehabilitación del Templo Masónico.