El PSOE replica a Bermúdez que el ‘boom’ del alquiler vacacional puede dificultar el acceso a la vivienda.
José Ángel Martín aclara que “si el alcalde quiere un estudio serio que relacione subida de precios con este modelo, mejor se estudia la ley de la oferta y la demanda”
El Grupo Socialista considera más importante destinar los inmuebles protegidos a residencias, potenciando su rehabilitación y subvencionando arrendamientos sociales.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, replica al alcalde José Manuel Bermúdez que el ‘boom’ del alquiler vacacional puede dificultar el acceso a la vivienda por parte de la ciudadanía. El líder del PSOE en el consistorio capitalino señala que Bermúdez se equivoca al potenciar este modelo turístico que tiene una incidencia directa sobre la disponibilidad de inmuebles para residencia. Martín lamenta que, tras el encuentro mantenido con el consejero de Turismo por el alcalde, éste negara la relación entre subida de precios del alquiler con las viviendas vacacionales por no existir ningún estudio serio. “Si el alcalde quiere un estudio serio que relacione subida de precios con este modelo, mejor se estudia la ley de la oferta y la demanda un pilar de la economía desde hace más de 250 años”, aclara.
Pese al grandilocuente anuncio de Bermúdez sobre incluir alquiler vacacional como uso de inmuebles protegidos, José Ángel Martín explica que “en la actualidad no hay ninguna norma que lo impida”.
“Es un anuncio tan ilógico como si proclamara que la ordenanza de tráfico permitirá aparcar en las calles”, ironiza el portavoz socialista.
El Grupo Municipal Socialista considera que es más importante destinar los inmuebles protegidos a residencias. Para ello, proponen potenciar la rehabilitación, facilitando trámites, y subvencionar arrendamientos sociales para que barrios protegidos como El Toscal o el Antiguo Santa Cruz se llenen de ciudadanos.
El PSOE de Santa Cruz recuerda que “por mucho desconocimiento que tenga el alcalde respecto a la subida de precios provocada por el alquiler vacacional, ésta es ya una realidad”. Así, Santa Cruz de Tenerife es la capital española donde más subió el precio de los arrendamientos durante 2017, un 22,7 % según el portal
Idealista.com.
José Ángel Martín solicita tanto la aprobación de una ordenanza de alquiler vacacional que delimite claramente los usos, como el establecimiento de un Plan de Vivienda que cubra las necesidades de la ciudadanía. “Santa Cruz ya tiene uno de los alquileres más caros de Tenerife y un problema de acceso a la vivienda, por lo que el Ayuntamiento está obligado a solucionar ambas cuestiones”, aclara. El líder de la oposición pide que la ordenanza delimite muy bien los usos para evitar situaciones como las de Barcelona o Madrid, donde se ha vivido un aumento desmedido del precio del alquiler. Martín vaticina que, “de no marcar muy bien los usos, esta situación puede convertirse en un grave problema de aquí a unos meses”.