El PSOE de Santa Cruz de Tenerife se suma a los paros feministas convocados el 8 de marzo
El PSOE llama a toda su militancia a secundar el paro y a acudir a las manifestaciones y concentraciones convocadas para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres. El Grupo Municipal Socialista ha comunicado al Ayuntamiento que su representante secundará el paro no asistiendo a la Comisión de Control para ese día.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife se suma a los paros convocados por UGT, CCOO y organizaciones feministas en lucha por la Igualdad para el próximo 8 de marzo. Siguiendo la estela del partido a nivel federal, la Ejecutiva Local llama a toda la militancia a secundar las protestas y a acudir a las manifestaciones y concentraciones convocadas para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres.
La secretaria general del PSOE chicharrero, Patricia Hernández, argumenta el apoyo de su partido por el “compromiso activo contra la discriminación laboral, económica y social de las mujeres”. Hernández recuerda que “no solo es injusto socialmente, sino que también es económicamente ineficiente que se desperdicie la mitad del talento de la población canaria”.
Entre los datos que deben combatirse, a juicio del PSOE, está que dos tercios de los contratos a tiempo parcial son de mujeres y que hay más paro entre las mujeres que entre los hombres. Además, no existen suficientes medidas que permitan la conciliación y el empleo digno, con lo que las mujeres también se ven forzadas a una precariedad obligada. De cara al Día Internacional de la Mujer, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz ha comunicado al resto de partidos con presencia en el consistorio su intención de no intervenir en actividades municipales ese día. Además, pide al consistorio que tome las medidas necesarias para facilitar el paro de las mujeres del 8 de marzo.
Así, la representante socialista en la Comisión de Control, Elena Mateo, secundará el paro y no acudirá a la sesión de este órgano prevista para ese día, por lo que no habrá nadie del PSOE en la reunión. Con la ausencia de mujeres de sus puestos de trabajo y de representación se busca reflejar las situaciones discriminatorias que sufren y la importancia de sus aportaciones para el conjunto de la sociedad.
La concejala señala como graves problemas contra los que luchar a “la progresiva feminización del desempleo y la brecha salarial que nos lleva casi a cobrar 6.000 euros menos al año que a nuestros colegas masculinos por mismo trabajo”. Elena Mateo añade que “las mujeres asumimos la mayor parte de permisos y excedencias para cuidar de familiares, lo que limita en nuestra carrera profesional”.
En una carta enviada por el portavoz socialista en el Ayuntamiento, José Ángel Martín, se explica que “aunque en los últimos años la sociedad ha experimentado avances notables, siempre de la mano del PSOE, hay cifras que siguen indicando que no se puede bajar la guardia, que nos queda mucho camino que recorrer”. “La desigualdad en el mercado laboral, unida a los espeluznantes datos de mujeres asesinadas, con diversos casos en nuestro municipio, entre otras cuestiones, sustentan la convocatoria de huelga”, añade el escrito.
El PSOE recuerda que, frente a lo defendido por otros partidos, “el llamamiento del 8 de marzo es inclusivo y busca la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”. Pese a la firma del Pacto contra la Violencia de Género de 2017, “queda mucho por hacer, de ahí la importancia de una movilización masiva el 8-M”. Además, el partido recuerda la importancia de que el Gobierno de España apruebe de una vez los 200 millones del citado acuerdo.