PSOE, Sí se puede e IU piden la mejora de las políticas de atención e integración para inmigrantes

Los grupos de izquierdas en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife llevan este viernes al pleno una moción para, entre otras cuestiones, reclamar el cierre de los CIE.

Los grupos municipales de PSOE, Sí se puede e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife llevan al Pleno de la corporación que se celebrará este viernes una moción para la mejora de las políticas de atención e integración a inmigrantes. Esta propuesta persigue la implantación de diferentes medidas tendentes a aliviar la situación de las personas que se ven forzadas a desplazarse de su país.
Los tres grupos de izquierdas en el consistorio capitalino plantean, entre otras cuestiones, instar al Estado al cierre de todos los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). La moción explica que la razón fundamental para solicitar el cierre de los CIE es que su propia existencia es contraria a los derechos humanos ya que varias sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirman que las condiciones de internamiento de éstos los vulneran. En su lugar proponen la creación de centros de acogida respetuosos con los derechos de las personas.
No obstante, la moción propone ayudar a los países de origen de quienes emigran hacia España con el fin de que no se vean forzados a ello. Con tal fin PSOE, Sí se puede e IU reclaman al Estado el impulso de políticas y ayudas al desarrollo y cooperación destinada a los países de origen de la inmigración irregular hacia nuestras costas, aumentando para ello los fondos públicos de cooperación al desarrollo hasta el 0,7% del PIB.
La moción reclama al Estado un aumento de los presupuestos para atender a inmigrantes. Así, piden la recuperación en los Presupuestos Generales del “Fondo de apoyo a la acogida, integración y refuerzo educativo de inmigrantes”, que buscaba apoyar programas de acogida e integración desarrollados por las comunidades autónomas; además de aumentar las partidas para el desarrollo por entidades sin ánimo de lucro de programas dirigidos a promover la plena integración de la población extranjera en la sociedad y su participación social.