El PSOE lamenta que el grupo de gobierno mantenga sin responder más de 40 solicitudes de información

Algunas cuestiones por las que se preguntó llevan más de dos años por ser contestadas, mientras que otras han perdido el sentido puesto que se refieren a actividades finalizadas.
José Ángel Martín explica que “CC y PP se saltan a la torera la normativa que establece en un mes el plazo máximo para dar respuesta a las inquietudes de la oposición”.

El PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife lamenta que el grupo de gobierno mantenga sin responder más de 40 solicitudes de información realizadas por sus concejales. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, señala que “el pacto CC-PP está dificultando la labor de la oposición de fiscalizar la actividad del gobierno”.
Entre las cuestiones que esperan ser respondidas, hay algunas que llevan más de dos años pendientes, cuando la normativa obliga a dar la información solicitada en el plazo máximo de un mes. Martín explica que “CC y PP se saltan a la torera la normativa que establece en un mes el plazo máximo para dar respuesta a las inquietudes de la oposición”.
“En enero de 2016 pedimos un expediente concreto de la Gerencia Municipal de Urbanismo y todavía no sabemos nada”, critica Martín. Desde ése, el líder de la oposición señala que “de las 68 solicitudes de información que hemos registrado en lo que va de mandato, hay 43 expedientes sin respuesta”.
En algunas de las cuestiones que los socialistas desconocen, “están asuntos polémicos como la contratación del informe encargado a un experto de la Universidad de Zaragoza sobre la demolición del Mamotreto”, incide. No obstante, Martín ve “otros con menor carga política y que no se han respondido, como los convenios firmados  entre el Ayuntamiento y la UNED o el número de rotondas del municipio”.
Además, el portavoz socialista considera que “hay expedientes que pedimos fruto de quejas vecinales y que la demora en la contestación hace que las solicitudes hayan perdido el sentido”. En esa línea, añade que “casos de terrazas o locales de restauración que podían tener algún conflicto, pero que como éstos acaban cerrando, ya se acaba el problema sin que hayamos podido ver el expediente”.