El PSOE propone la creación de un Plan de Infraestructuras Deportivas en Santa Cruz
José Ángel Martín explica que “en nuestros recorridos por los barrios muchas personas nos piden algún tipo de instalación para facilitar la práctica de la actividad física”.
El Grupo Municipal Socialista llevará al próximo pleno esta idea, que vincularía las nuevas canchas, pabellones y piscinas a la modificación del PGO.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife propone la creación de un Plan de Infraestructuras Deportivas para el municipio. El portavoz socialista en el Ayuntamiento capitalino, José Ángel Martín, explica que tras este plan están las peticiones de gente que se acerca a los miembros del PSOE para pedir, entre otras cosas, canchas pabellones o piscinas en sus barrios.
Martín aclara que, “en nuestros recorridos por los barrios muchas personas nos piden algún tipo de instalación para facilitar la práctica de la actividad física”. Para el portavoz del PSOE, “se trata de planificar de aquí a diez años qué actuaciones se harán y priorizarlas, teniendo claro que algunas serán de nueva creación y otras de
reformas”.
En cuando a cuáles deberían ejecutarse más rápido, José Ángel Martín señala aquellas en las que “puedan beneficiarse residentes en varios barrios, por cercanía a éstos esté en disposición de dar servicio a diferentes zonas”. Así, el Grupo Municipal Socialista llevará al próximo pleno esta idea, que vincularía las nuevas canchas,
pabellones y piscinas a la modificación del Plan General de Ordenación (PGO).
Para Martín, “relacionar ambos documentos facilitaría la planificación y la inversión, además de poder ver en perspectiva todas las infraestructuras que ya están pendientes, como las incluidas en el Plan Especial de El Toscal”. Las instalaciones que se insertarían en este Plan de Infraestructuras Deportivas serían “tanto las de nueva creación como aquellas que necesitan algún tipo de mejora o reforma”, incide.
Los socialistas recuerdan que la importancia de fomentar la actividad física y deportiva va más allá de los beneficios directos de ésta sobre la salud. “Tener a la ciudadanía activa ayuda a prevenir otros problemas y ofrece una alternativa de ocio saludable”, considera Martín.