Nota de prensa
El PSOE de Santa Cruz ya propuso en mayo
la retirada de símbolos franquistas
La moción, consensuada con toda la oposición del
Ayuntamiento, fue rechazada por el gobierno municipal de
CC y PP.
El Grupo Municipal Socialista recuerda que Santa Cruz de
Tenerife no puede vivir de espaldas a la Ley de Memoria
Histórica.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife ya propuso en mayo la retirada de
símbolos franquistas del municipio. En el pleno de ese mes, los
socialistas llevaron una moción, consensuada con otros grupos de la
oposición, en la que pedían borrar cualquier rastro de la represión
franquista de las calles de la capital. Esta propuesta, que buscaba la
aplicación definitiva de la Ley de Memoria Histórica en la ciudad, fue
rechazada por el gobierno de CC y PP.
Se da la circunstancia de que el abogado especialista en esta materia
Eduardo Ranz envió un requerimiento al Consejo Consultivo de
Canarias pidiendo el cumplimiento de esta ley en el archipiélago. El
jurista señala especialmente a Santa Cruz de Tenerife por el conocido
como Monumento a Franco, sito en la Avenida de Anaga, o los
escudos preconstitucionales de algunas fachadas de edificios públicos.
El segundo de los acuerdos de esta propuesta pedía la retirada del
Monumento a Franco y la de las placas que hacen referencia a la
etapa dictatorial y que aún se encuentran en algunas viviendas de la
ciudad. El texto planteaba que, pese a que ya han pasado 10 años
desde que se aprobara la Ley de Memoria Histórica, aún no se ha
visto cumplida en nuestro municipio. El portavoz del Grupo Municipal
Socialista, José Ángel Martín, recuerda que Santa Cruz de Tenerife no
puede vivir de espaldas a la Ley de Memoria Histórica.
La concejala Elena Mateo, que defendió la moción, explica que “desde
su aprobación en 2007, se han dado algunos pasos en el sentido de
Contacto responsable de comunicación: Tony M. Álamo 649 239 521
cambios de denominaciones en el callejero pero, sin embargo, es
mucho lo que aún queda por hacer”. Hasta ahora, la ciudadanía de
Santa Cruz de Tenerife solo ha visto cómo se han modificado los
nombres de ocho calles, lo que pone de manifiesto la existencia de
una deuda pendiente con el cumplimiento de la Ley. Por ello, la
moción que rechazó en el pleno el edil del PP José Carlos Acha
proponía el cambio de denominación de organismos o lugares y
espacios públicos que hagan referencia a la época de represión
franquista.