Nota de prensa
El PSOE critica la subida del agua ya que
Emmasa está obligada a depurar
José Ángel Martín recuerda que el municipio lleva años
incumpliendo la normativa medioambiental y no tiene
sentido que la ciudadanía pague más por que se hagan bien
las cosas.
Andrés Martín Casanova incide en que los ayuntamientos de
La Laguna y El Rosario pagan por tratar sus aguas
residuales y que el coste de ampliar la depuradora lo
soporta el Estado.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife critica que el gobierno municipal
pretenda justificar una subida del precio del agua en que se amplíe la
depuradora. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel
Martín, recuerda que la depuración de las aguas residuales es una
obligación del Ayuntamiento que todos estos años ha pagado la
ciudadanía como un servicio incluido en el recibo de Emmasa.
Para Martín, “el municipio lleva años incumpliendo la normativa
medioambiental y no tiene sentido que la ciudadanía pague más por
que se hagan bien las cosas, máxime cuando la ampliación corre a
cargo de nuestros impuestos”. En esa línea, explica que “no puede
ser que durante años se hayan estado haciendo mal las cosas y que
ahora que se van a hacer bien aprovecha Dámaso Arteaga y pretende
colar a la ciudadanía una subida del agua”.
Desde hace años, la Estación Depuradora de Aguas Residuales
(EDAR) de Buenos Aires se ha quedado pequeña. Consecuencia de
esto es que Santa Cruz de Tenerife ha venido vertiendo al mar
directamente sin depurar unos 8,5 millones de metros cúbicos de
aguas residuales al año.
El concejal socialista Andrés Martín Casanova plantea que esta subida
está todavía menos justificada ya que los municipios de La Laguna y
El Rosario pagan por tratar sus aguas residuales. “Los Presupuestos
Contacto responsable de comunicación: Tony M. Álamo 649 239 521
Generales del Estado incluyen partidas para la depuradora y no tiene
sentido que el coste se lo vayan a cargar también a la gente”, critica
el edil del PSOE.
Martín Casanova recuerda que “no es poco dinero el que le cobra
Emmasa a los municipios vecinos para luego no depurar sus aguas”.
La Laguna paga 1,2 millones de euros al año para que se depuren sus
aguas en el término municipal de Santa Cruz, mientras que El Rosario
abona 400.000 euros. El PSOE se pregunta en qué se ha gastado ese
dinero, para qué se ha destinado, por qué no se ha utilizado en
incrementar la capacidad de la depuradora si hasta ahora se ha
venido cobrando más de un millón y medio al año por una depuración
de aguas que no se hacía.
El PSOE ya pidió hace unos años que el municipio cediera la gestión
de la depuradora de aguas al Cabildo de Tenerife. Esta instalación, a
juicio de los socialistas no es exclusiva de Santa Cruz, sino que es un
instrumento supramunicipal, que por tanto da servicio a varios
municipios del área metropolitana.