Nota de prensa
El PSOE pide mejoras de la accesibilidad en
el Distrito Ofra – Costa Sur
Los representantes socialistas en el Tagoror llevarán una
propuesta para eliminar las barreras existentes y
promocionar la movilidad de las personas con discapacidad.
El PSOE llevará al Tagoror de Ofra – Costa Sur una petición para que
se mejore la accesibilidad de personas con diversidad funcional. La
propuesta, que se debatirá este jueves, se iniciaría con la colocación
de un paso de peatones en el Paseo de Las Retamas, coincidiendo
con un rebaje en la acera que ya existe.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, explica
que “este tipo de medidas es lo que perseguimos desde el PSOE,
pequeñas soluciones que vayan mejorando la vida de la gente,
configurando una Santa Cruz para las personas, eliminando las
barreras existentes y promocionando la movilidad de las personas
con discapacidad”. Martín recuerda que “una de las principales
carencias de esta ciudad es su falta de accesibilidad y, por tanto,
medidas como la que proponemos son muy necesarias”.
El lugar donde se pretende instalar el paso de peatones está
actualmente ocupado por aparcamientos en batería. El representante
socialista en el Tagoror, Jonás Díaz, que llevará esta propuesta,
considera que “la ausencia de un paso de peatones hace que las
personas que necesiten cruzar deban desplazarse hasta el siguiente
acceso, que se encuentra a muchos metros de distancia, los cuales
han de recorrerse de forma laberíntica”.
Los problemas de accesibilidad descritos son de tal calado en esa
zona que no terminarían con bloquear la plaza de aparcamiento que
impide el acceso a la misma. La razón principal está precisamente en
el peligroso acceso a la rampa, pues una persona con diversidad
funcional tiene que recorrer la vía por la carretera sorteando la
circulación de turismos y motocicletas con todas las consecuencias
Contacto responsable de comunicación: Tony M. Álamo 649 239 521
que para su seguridad e integridad física implica. Esta rampa, a juicio
de los socialistas, tiene una situación muy poco acertada, ya que
impide toda aplicación efectiva del derecho de accesibilidad y
movilidad que toda la ciudadanía debe tener, tenga o no diversidad
funcional.