Nota de prensa
El PSOE considera imperdonable que Bermúdez
mantenga el silencio en torno a Las Teresitas
El Grupo Municipal Socialista reclama al alcalde una
disculpa, ahora que Carlos Alonso y Fernando Clavijo la han
esbozado.
José Ángel Martín advierte que el que no se haya solicitado
la ejecución provisional pone en riesgo recuperar el dinero.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife considera imperdonable que el
alcalde, José Manuel Bermúdez, guarde silencio en torno a la
Sentencia del Caso Las Teresitas. El portavoz del Grupo Municipal
Socialista, José Ángel Martín, reclama una disculpa contundente. “No
puede ser que destacados dirigentes de CC como Fernando Clavijo y
Carlos Alonso hayan esbozado algún tipo de disculpa y el primer edil
siga callado”, replica Martín
Para los socialistas, el mayor desfalco de la historia Canarias se
merece una condena pública por parte del partido que durante años
protegió a los que la realizaron. Así, José Ángel Martín reclama “que
sean tajantes contra la corrupción y no se escuden en que los
condenados ya no están, puesto que cinco de los concejales
nacionalistas de entonces siguen en activo, ya sea en el
Ayuntamiento o en el Gobierno de Canarias”.
El líder de la oposición en el consistorio capitalino teme que la
inacción que están mostrando Bermúdez y CC pueda afectar a los
intereses municipales. “El que no se haya solicitado la ejecución
provisional de la sentencia pone en riesgo que se puedan recuperar
los más de 100 millones que corresponden al Ayuntamiento como
indemnización”, indica.
José Ángel Martín recuerda que desde el día siguiente de la sentencia
están intentando que el Ayuntamiento pida que se ejecute la misma
en lo referente a la responsabilidad civil. En esa línea, señala que “el
consistorio es quien puede reclamar que se cumpla esa parte, aunque
no sea firme todavía”. “De ejecutarse ya nos aseguraríamos que ese
dinero no se pierde, se evade o se esconde”, añade.
Sin embargo, critica el portavoz socialista, “vemos como todos los
dirigentes municipales de CC están escondidos y no acuden a medios
de comunicación ni dan la cara”. Martín recuerda que “durante años
no sólo defendieron la inocencia de Miguel Zerolo, cargando contra
quienes luchábamos por la legalidad, sino que lo mandaron al Senado
para que estuviese aforado”.