Nota de prensa

El PSOE exige infraestructuras, limpieza,
dotaciones y aceras para Barranco Grande

 José Ángel Martín pide al gobierno que se tome en serio al
Distrito Suroeste y no plantee como la solución la Ciudad de
la Justicia cuando hay necesidades básicas que cubrir.
 El Grupo Municipal Socialista registrará una moción
solicitando que se rehabiliten los barrios de esta zona.

El PSOE de Santa Cruz de Tenerife exige al Ayuntamiento de la
capital una mayor inversión en infraestructuras, limpieza, dotaciones
y aceras para Barranco Grande. Este barrio del Distrito Suroeste tiene
una gran cantidad de carencias, fruto del olvido histórico en que el
consistorio ha tenido sumidas a las zonas periféricas de la ciudad.
El portavoz socialista, José Ángel Martín, recorrió la pasada semana el
barrio acompañado del representante del PSOE en el Tagoror del
Suroeste Alberto Linares y de miembros de la directiva de la
Asociación de Vecinos El Molino. Martín pide al gobierno que se tome
en serio al Distrito Suroeste y no plantee como la solución la Ciudad
de la Justicia cuando hay necesidades básicas que cubrir.
El Grupo Municipal Socialista registrará, para el próximo Pleno, una
moción solicitando que se rehabiliten los barrios de esta zona. “En
algunas zonas, como la Carretera de El Sobradillo, no hay aceras por
las que pueda transitar la gente, lo que supone un peligro claro para
la ciudadanía”, incide.
“El Juzgado no es lo que necesitan Barranco Grande, El Sobradillo o
La Gallega, hablamos de barrios en los que no hay canchas, no hay
alcantarillas en muchas calles, falta limpieza e incluso aceras”, replica
el líder de la oposición. Para Martín, “el alcalde Bermúdez expone
esta infraestructura como la solución para las necesidades del
Suroeste, pero hay muchas otras cosas que son más urgentes”.

Contacto responsable de comunicación: Tony M. Álamo 649 239 521
Una de las cuestiones más preocupantes de Barranco Grande es el
Colegio Bethencourt y Molina, un centro público sin ningún tipo de
accesibilidad. “Los vecinos nos trasladan que no podría entrar un niño
en silla de ruedas y que la salida de emergencia da a un solar sin
acceso para bomberos”, lamenta José Ángel Martín.
Entre las señales del olvido al que se ven sometidas las personas que
viven en estos barrios está la poca limpieza que tienen sus calles. El
dirigente del PSOE señala que “no solo es que en fechas puntuales,
como Carnavales, haya menos efectivos del servicio de limpieza
porque se derivan al Centro, sino que para las Fiestas de Mayo la
plaza tuvo que ser barrida por la Asociación de Vecinos con el fin de
poder instalar la Cruz”.