Nota de prensa
El PSOE de Santa Cruz solicita que se soterren las
líneas eléctricas que pasan por zonas urbanas
El Grupo Municipal Socialista plantea una moción para este
pleno con el fin de evitar la caída de cables, como pasó en
María Jiménez, el 30 de marzo.
José Ángel Martín recuerda que el cable acabó sobre una
azotea y en la calle, afectando también a coches
estacionados y causando un pequeño incendio en una zona
de rastrojos
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife pedirá al pleno que se solicite el
soterramiento de las líneas eléctricas que pasan por zonas urbanas
en el municipio. La propuesta socialista trata de evitar episodios como
el producido en María Jiménez el pasado 30 de marzo, cuando un
cable de la línea eléctrica de media tensión que discurre por el barrio
cayó sobre uno de los inmuebles de la Urbanización Los Roques I.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín,
recuerda que este suceso produjo daños en el tejado y una descarga
en la pérgola de aluminio de la terraza delantera de una vivienda.
Además, la caída del cable, que acabó entre la calle Briffard, el
puente y la avenida María Jiménez, también afectó a coches
estacionados y llegó a causar un pequeño incendio en una zona de
rastrojos. “Una de las peores consecuencias fue que dejó
incomunicada a la parte alta del barrio durante horas si bien
afortunadamente no se produjeron daños personales”, incide el edil.
La moción que el PSOE plantea propone solicitar a Red Eléctica de
España el soterramiento de la línea al menos en los tramos urbanos
por los que discurre. Para Martín, “también es necesario abrir un
proceso de diálogo con las compañías eléctricas, de comunicaciones y
de cualquier otro sector relacionado que operen en el municipio con el
objetivo de retirar cables de las fachadas de las viviendas por una
cuestión de seguridad”.
El líder de la oposición reclama que, “aunque la de los cables de alta
y de media tensión no sea una competencia municipal, el
Ayuntamiento no puede quedar como un mero espectador sino que
debe trabajar por defender el interés de la ciudadanía y muy
especialmente su seguridad”. Actualmente, recuerda, hay otras líneas
de transporte de electricidad que van por el municipio “que en parte
de su recorrido están soterradas como pasa con la que transcurre
entre Buenos Aires y el Dique del Este”. “Es una cuestión de sentido
común, ya que debajo de los cables hay casas”, comenta.