Nota de prensa
El PSOE pregunta por la inseguridad que denuncian los
conductores de las líneas urbanas de Titsa
Elena Mateo recuerda que los sindicatos han dado la voz de
alarma respecto a la 934, pidiendo la presencia de vigilantes de
seguridad en los servicios nocturnos de las guaguas.
Los concejales socialistas también elevan a la Comisión de
Control cuestiones sobre las medidas para evitar la quema de
contenedores en El Pilarito y las actuaciones anticontaminación.
El PSOE de Santa Cruz de Tenerife, de cara a la próxima Comisión
de Control del Ayuntamiento, pregunta por la inseguridad que han
denunciado los conductores de las líneas urbanas de Titsa. La
concejala Elena Mateo recuerda que los sindicatos presentes en la
empresa pública que lleva el servicio de transporte público han
dado la voz de alarma respecto a la línea 934, que une el
intercambiador, Taco, Santa María del Mar y Añaza y que sufrió en
los primeros días de este año algunos incidentes.
“Los representantes de los trabajadores han pedido la presencia
de vigilantes de seguridad en los servicios nocturnos de las
guaguas, al igual que pasa en el tranvía”, señala la edil. En esa
línea, califica de “muy graves” los hechos denunciados que
incluyen la persecución de vehículos de transporte público y
lanzamiento de piedras y huevos, tanto a la guagua como a
quienes la esperaban en la parada. Para el Grupo Municipal
Socialista, el servicio público de transporte es básico y no
podemos desatender ni sumir en la inseguridad a quienes lo
necesitan, sino que hay que garantizar que éste se preste en las
mejores condiciones posible.
La edil del PSOE también ha planteado para la Comisión de
Control una pregunta sobre las medidas tomadas respecto a la
quema de contenedores en la zona de El Pilarito, en La Gallega.
Cada vez, además, provocando mayores daños patrimoniales para
el mobiliario urbano y para quienes residen en esta la zona. Así,
Mateo cuestiones cuáles son las previsiones de actuación del
Ayuntamiento para atajar esta situación y qué medidas se están
llevando a cabo.
Por otro lado, Andrés Martín se interesa sobre las medidas
anticontaminación que está llevando a cabo el grupo de gobierno
para reducir los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno
(NO 2 ) en el aire. Este gas contaminante procede de todo tipo de
combustión, como es la de los motores de los coches. Además,
afecta tanto al medio ambiente como a la salud de las personas
por lo que es uno de los compuestos más vigilados.