Nota de prensa

José Ángel Martín pide una reunión urgente con el
vicepresidente del Cabildo para hablar sobre la

ampliación del tranvía

 José Ángel Martín plantea que “es sumamente importante que la
ciudadanía y el sector comercial, además del transporte, sean
consultados sobre el trazado del nuevo ramal de la línea 2”

 Para el Grupo Municipal Socialista si no se abre un proceso de
participación ciudadana podría verse en La Gallega una situación
como la que se ha dado en Rambla Pulido o en Islas Canarias

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, ha solicitado una
reunión urgente con el vicepresidente del Cabildo, Aurelio Abreu,
para tratar sobre el proyecto de ampliación de la línea 2 del
tranvía. Martín explica que “varios colectivos del Suroeste nos han
transmitido su preocupación por el trazado propuesto por
Metropolitano de Tenerife y queremos que los socialistas del
Cabildo sean partícipes de esta situación”.
El PSOE chicharrero plantea la necesidad de que se abra un
proceso participativo a través del cual consultar a la ciudadanía
qué solución quieren para el transporte en esta zona. Así, José
Ángel Martín considera “sumamente importante que la ciudadanía
y el sector comercial, además del transporte, sean consultados
sobre el trazado del nuevo ramal de la línea 2”.

Los socialistas consideran lógica la preocupación de las personas
que residen en El Sobradillo y La Gallega, puesto que la llegada
del tranvía a otras partes de la capital no supuso nada bueno.
“Están los casos de la Rambla Pulido y de la Avenida Islas
Canarias, que casi se han convertido en un erial cuando antes
eran punteras para el comercio de la capital”, recuerda el
portavoz del PSOE.
José Ángel Martín destaca que La Gallega “es una zona en la que
muchas personas jóvenes se han establecido y han emprendido
negocios, con lo que el Cabildo debe andarse con mucho ojo a la
hora de instalar una nueva ampliación del tranvía”. “No se trata
de una encuesta, sino de un proceso detallado, que cuente con la
participación de todos los agentes afectados en la zona en el que
se analicen distintas posibilidades y se le dé voz a las propuestas
de quienes residen y trabajan en la zona”, añade.
El líder de los socialistas en la capital reitera la necesidad de que
para este tipo de decisiones se cuente con la participación
ciudadana.